Efecto de la aplicación foliar y edáfica de silicio sobre el estatus nutricional del tallo floral y la poscosecha en rosa (Rosa x hybrida L.) cv. ‘Brighton’
Cargando...
Autores
Machado Lopez, Eduard
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La rosa se considera el principal cultivo exportable en las flores de corte a nivel mundial, en donde Colombia se ubica como el segundo país productor y comercializador de esta flor. El silicio (Si) se considera un elemento para las plantas gracias a la tolerancia en condiciones de estrés, y por aumentar el rendimiento de algunos cultivos. Recientemente se ha reportado un posible efecto del Si en la nutrición mineral, sin embargo, se ha desarrollado poca investigación que expliquen estos eventos. Por lo tanto, se tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación exógena de tres fertilizantes de Si de manera foliar y edáfica sobre la vida poscosecha y el estado nutricional de rosa. Se emplearon plantas de la variedad ‘Brighton’ de siete años de edad, las cuales se sometieron a aplicaciones de K2O3Si de forma foliar (SF) y al suelo (SS) para cada uno de los tres fertilizantes que contenían concentración de Si diferentes (SF1-3, SS1-3), dejando un testigo sin aplicaciones de Si. Se encontró que el tratamiento SS, especialmente SS1, fue el que más disminuyó la concentración de etileno, pérdida de masa y severidad de botritis. Asimismo, la aplicación de SF y SS redujo la concentración de Fe y S, sin embargo, este efecto fue más marcado cuando se aplicó SS2. Por el contrario, tanto SF como SS incrementó la concentración de Mn, pero se vio más pronunciado cuando se aplicó SS1 y SS2. El Zn aumentó únicamente con la aplicación de SS1. Los macronutrientes no se vieron afectados por la aplicación de Si. Con estos resultados, se logró evidenciar el efecto de la aplicación de Si en la vida y calidad poscosecha, y sobre la concentración de microelementos en el tallo floral de rosa var. ‘Brighton’. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The rose is considered the main exportable crop in cut flowers worldwide, where Colombia is the second largest producer and marketer of this flower. Silicon (Si) is considered an element for plants due to its tolerance to stress conditions, and for increasing the yield of some crops. Recently, a possible effect of Si on plant mineral nutrition has been reported, however, little research has been developed to explain these events. Therefore, the objective was to evaluate the effect of the exogenous application of three Si fertilizers in foliar and soil applications on the postharvest life and nutritional status of roses. Seven-year-old plants of the variety ‘Brighton’ were subjected to foliar (SF) and soil (SS) applications of K2O3Si for each of the three fertilizers containing different Si concentrations (SF1-3, SS1-3), leaving a control without Si applications. It was found that the SS treatment, especially SS1, was the one that most decreased ethylene concentration, mass loss and botrytis severity. Likewise, the application of SF and SS reduced Fe and S concentration, however, this effect was more marked when SS2 was applied. In contrast, both SF and SS increased Mn concentration, but this was more pronounced when SS1 and SS2 were applied. Zn increased only with the application of SS1. Macronutrients were not affected by Si application. With these results, the effect of Si application on postharvest life, postharvest quality, and microelement concentration in the flower stem of rose var. ‘Brighton’ was demonstrated.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas