Corales como recurso metodológico en formato de banda sinfónica en procesos de formación
Archivos
Autores
Amador Echeverry, Hugo Armando
Director
Rubio Chaparro, Roberto Luis
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2025-03-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo escrito recopila algunas metodologías en base a herramientas corales y procedimientos que puedan ser implementados en formato de bandas sinfónicas en formación, partiendo de los antecedentes de la textura coral, sus fundamentos básicos en la armonía tonal, y el análisis del repertorio original para banda del siglo XX con componentes corales. El escrito expone las perspectivas de directores internacionales sobre el uso de la herramienta coral en banda, y detalla mecanismos y recursos utilizados por maestros y pedagogos allegados al contexto colombiano, revelando diversas estrategias y recomendaciones que sugieren a formadores de procesos musicales. Posteriormente se presenta una propuesta con base a la instrumentación de 5 corales de Carl Philipp Emanuel Bach para ser implementados en banda sinfónica. Este trabajo investigativo concluye sugiriendo la interpretación de repertorio coral y los posibles resultados positivos en beneficios de aspectos musicales como la sonoridad, la afinación, conducción de las líneas, fraseo, y por último mostrar la importancia de generar planes de acción y comunicación en los diferentes programas sinfónicos para que puedan conocer estas herramientas y enriquezcan el conocimiento de directores/formadores. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This written work compiles some methodologies based on choral tools and procedures that can be implemented in the format of symphonic bands in training, starting from the background of choral texture, its basic foundations in tonal harmony, and the analysis of the original repertoire for band from the 20th century with choral components. The writing presents the perspectives of international directors on the use of the choral tool in band, and details mechanisms and resources used by teachers and pedagogues close to the Colombian context, revealing various strategies and recommendations that they suggest to trainers of musical processes. Subsequently, a proposal is presented based on the instrumentation of 5 chorales by Carl Philipp Emanuel Bach to be implemented in a symphonic band. This investigative work concludes by suggesting the interpretation of choral repertoire and the possible positive results in benefits of musical aspects such as sound, tuning, conduction of lines, phrasing, and finally showing the importance of generating plans of action and communication in the different symphonic programs so that they can learn about these tools and enrich the knowledge of directors/trainers.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, partituras