• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Herramientas de gestión de transferencia tecnológica para la recuperación de áreas degradadas por minería

Thumbnail
8162536.2011.pdf (2.897Mb)
Date published
2011
Author
Rendón Díaz, Carlos Julio
Metadata
Show full item record

Summary
La degradación de los suelos es considerado como uno de los problemas que más se han desencadenado a partir de la explotación inadecuada de los recursos a partir de actividades mineras, en la presente investigación se propone desarrollar un modelo de gestión que sirva de guía para que a partir de las necesidades identificadas en las áreas afectadas por la explotación minera, permita evaluar diferentes tecnologías, transferirlas, adaptarlas y ponerlas en funcionamiento. De manera que estas zonas puedan ser reincorporadas a procesos productivos industriales, agronómicos, ambientales, entre otros. El desarrollo del modelo propuesto, se basa en la realización de un ejercicio de Vigilancia Tecnológica de Herramientas, equipos, métodos y máquinas para recuperación de áreas degradadas por minería, donde se identifican las posibles alternativas de solución, para luego proponer una herramienta de caracterización de áreas degradadas por minería, esto para un caso particular y luego definir un proceso general. Para la selección de la tecnología óptima se propone un sistema de análisis de decisiones y sensibilidad. Por último se estructura un proceso general de recuperación de áreas degradadas por minería mal hecha, aplicable a cualquier área afectada, de manera que siguiendo el modelo paso a paso, el proceso de recuperación será el óptimo. De esta manera muchas áreas actualmente improductivas, podrán ser eficientemente aprovechadas./Abstract. The degradation is considered one of the problems that have been triggered from improper exploitation of resources from mining activities, this research aims to develop management model as a guide to the needs from identified in the areas affected by mining, to evaluate different technologies, transfer, adapt and operating them. Of so that these areas can be reinstated to productive processes industrial, agronomic, environmental, among others. The development of the proposed model is based on the performance of an exercise Technology Watch Tools, equipment, methods and machines recovery of areas degraded by mining, which identifies possible alternative solutions, and then propose a characterization tool of areas degraded by mining, that for a particular case and then define a overall process. To select the optimum technology proposes a system decision analysis and sensitivity. Finally, a process structure overall recovery of areas degraded by mining badly made applicable to any affected area, so the model step by step, the recovery process will be optimal. Thus many areascurrently unproductive, can be efficiently exploited.
Subject
Transferencia tecnológica ; Minería ; Degradación de los suelos ; Explotación ; Vigilancia tecnológica / Technology transfer ; Mining, Land degradation, Exploitation, Technological surveillance ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8776
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [288]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República