Percepciones y emociones presentes desde la experiencia de ser maestro en la educación inclusiva en primera infancia
Cargando...
Autores
Moreno Cardenas, Sandra Catalina
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación busca visibilizar las experiencias, subjetividades y emociones de los
docentes de primera infancia en relación con la educación inclusiva, destacando el papel
fundamental que tienen en garantizar los derechos de los estudiantes diversos. El estudio
reconoce y dignifica el esfuerzo de los docentes que, a menudo sin capacitación
específica, implementan prácticas inclusivas que mejoran la calidad educativa. La
metodología utilizada es cualitativa, con un enfoque fenomenológico, en la que se recoge
un aspecto poco explorado en investigaciones anteriores: las emociones y percepciones
de 8 docentes de primera infancia sobre los procesos de inclusión en Bogotá, Colombia.
Para ello se ponen en práctica dos instrumentos de recolección de información, el
cuestionario y el grupo focal donde se propone la cartilla narrativa ¨cuentos de aula¨. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This research aims to highlight the experiences, subjectivities, and emotions of early
childhood educators in relation to inclusive education, emphasizing their key role in
ensuring the rights of diverse students. The study acknowledges and values the efforts of
teachers who, often without specific training, implement inclusive practices that enhance
educational quality. The methodology employed is qualitative, with a phenomenological
approach that captures a less-explored aspect in previous studies: the emotions and
perceptions of 8 early childhood educators regarding inclusion processes in Colombia.
To do this, two instruments for collecting information are put into practice: the questionnaire
and the focus group where the narrative booklet "classroom stories" is proposed.
Descripción
ilustraciones, diagramas