• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Economía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Café amargo: Comentarios a las medidas de política cafetera adoptadas en el Congreso Nacional / Bitter Coffee: Comments on the policy measures taken coffee in Congress

Thumbnail
alonsoberrio.1993.pdf (556.7Kb)
Date published
1993
Author
Berrío C. , Alonso
Metadata
Show full item record

Summary
Mucho se ha dicho, escrito, propuesto y especulado sobre los orígenes, desarrollo, consecuencias y soluciones posib1es de 1a crisis cafetera, que desde julio de 1989 azota a los 50 países productores de café en el mundo. Todos parecemos miembros de 1a familia Buendía, pero a diferencia de ellos tomamos el café amargo, no por gusto, sino por fuerza de las circunstancias. E1 cafetero colombiano de hoy ya no es "el hombre que tiene su vida bien asegurá", sino que por el contrario, deriva al vaivén de políticas cafeteras erráticas. El principa1 activo que tradicionalmente ha poseído la Federaci6n Nacional de Cafeteros, 1a confianza de los agremiados, se ha venido perdiendo como consecuencia de los virajes que, en materia de política cafetera, han dado 1a Federaci6n y el gobierno. Y si bien es cierto que en los ingredientes de la crisis son determinantes algunos factores exógenos, que quedan fuera del alcance de 1a política domestica, también lo es que la responsabilidad por las políticas asumidas frente a la crisis recae en la Federación y el gobierno. Pero a pesar de lo anterior, mal podríamos anclarnos en la mera descripci6n y explicación critica de 1a coyuntura sin proponer salidas viables. Es la hora de proponer soluciones, porque el deterioro de las zonas cafeteras en lo social y 1a caída del ingreso con sus secuelas nefastas sobre 1a totalidad del andamiaje económico del país no da un día más de espera./ Abstract. Much has been said, written, proposed and speculated about the origins, development, consequences and solutions of 1a posib1es coffee crisis, which hits since July 1989 to 50 coffee producing countries in the world. All members of the 1st seem Buendía family, but unlike them we take the bitter coffee, not by choice but by force of circumstances. E1 Colombian coffee today no longer "the man whose life well said," but instead, refers the erratic swing of coffee policies. The active principa1 has traditionally owned the National Coffee Federaci6n, 1a confidence of the members, has been lost as a result of the turns that policy maker, have the 1st Federaci6n and government. While it is true that the ingredients of the crisis are crucial exogenous factors that are outside the scope of 1st domestic policy, so is that assumed responsibility for the policies to the crisis lies with the Federation and the government. But despite this, how could we anchor ourselves in the mere descripci6n and explanation of 1st critical juncture without proposing viable solutions. It is time to propose solutions, because the decline in coffee areas in the social and 1st drop in income with dire consequences on the 1st econ6mico entire scaffolding of the country does not wait another day
Subject
Café ; Políticas ; Gobierno ; Federación ; Crisis ; Social ; Cafeteras ; Políticas / Coffee ; Policies ; Government ; Federation ; Crisis ; Social ; Coffee ; Policies ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8841
Collections
  • Departamento de Economía [144]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República