Desafíos contractuales asociados a la implementación de BIM: Caso de estudio Medellín

Cargando...
Miniatura

Autores

García García, José Miguel

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La construcción es uno de los sectores más importantes a nivel económico, empleando a más de 100 millones de personas en el mundo. Para la gestión de los proyectos de construcción se hacen necesarias herramientas para planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos. La innovación tecnológica ha permitido mejorar la eficiencia y productividad; para el caso de la construcción, las herramientas tecnológicas han tenido gran acogida a nivel mundial e incluso en algunos países su uso es de carácter obligatorio. El Modelado de la información de la construcción (BIM por sus siglas en inglés) ha demostrado una mejora en el flujo de información y las comunicaciones, permitiendo mayor coordinación entre los actores, diseñadores, ejecutores, asesores y gerentes del proyecto. Por su carácter innovador representa un desafío no solo técnico, si no también jurídico, por lo que se hacen necesarias reflexiones en la perspectiva contractual que permitan afrontar las nuevas herramientas de gestión para las partes. Se realiza un análisis comparativo de las problemáticas contractuales descritas en la literatura científica vs las experiencias de proyectos a nivel local: de esta manera se identifican oportunidades de mejora en los aspectos legales y contractuales para la adopción de la metodología BIM.

Abstract

Descripción

Ilustraciones

Palabras clave

Citación