Hacia una museología participativa : el museo como espacio de encuentro, diálogo y creación
Cargando...
Autores
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo de grado aborda la museología participativa como un proceso en construcción, dinámico y situado, en el que cada museo avanza según sus contextos, recursos, intereses y relaciones con sus comunidades y públicos. Parte de la premisa de que el encuentro, el diálogo y la creación son pilares de la participación en los museos. Desde esta mirada, se proponen tres componentes articulados: El primero, Museo y Patrimonio Vivo, es un ensayo que reflexiona sobre el tránsito de la museología hacia un enfoque participativo, centrado en el estudio de caso del Museo del Parque Arqueológico e Histórico de Santa María de la Antigua del Darién, donde la participación de las comunidades está mediada por los patrimonios integrados del territorio. El segundo, Navegar por los Caminos de Agua del Darién, es la memoria crítica de la práctica realizada en el Museo Nacional de Colombia en el marco del proyecto expositivo Caminos de Agua, y presenta la conceptualización de un documento que aporta a la gestión del conocimiento del proyecto al sistematizar la participación del equipo del museo, el Comité Cultural del Darién y otros actores involucrados. El tercer componente, Comunidades que Crean Museos, es la memoria crítica del trabajo colaborativo realizado con Ana María Gutiérrez para el Programa de Fortalecimiento de Museos, este recoge aprendizajes, reflexiones y recomendaciones para la creación de museos comunitarios en Colombia. Este trabajo resalta los desafíos y alcances de la participación en museos y plantea la necesidad de fortalecer prácticas museológicas participativas efectivas, inclusivas y contextualizadas. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This dissertation addresses participatory museology as a dynamic and situated process in constant evolution, in which every museum moves forward according to its contexts, resources, interests and relationships with its communities and audiences. This degree project is based on the premise that dialogue and encounter are foundational to public participation in museums. From that perspective, this project approaches three interrelated components: First, Museum and Living Heritage: an essay that reflects upon the Museology transit towards a participatory approach, centered in the Museo del parque Arqueológico e Histórico de Santa María de la Antigua del Darién case-study, where the communities’ participation is mediated by the integrated heritage of the territory. The second one, Navigating the Waterway of Darién: a critical memory of the practicum conducted at the Museo Nacional de Colombia in the framework of the exhibition project Waterway, and it conceptualizes a document that contributes to the project’s knowledge management by systematizing the museum’s team participation, as well as the Comité Cultural del Darién and other involved social actors. The third component, Communities that Create Museums: the critical memory of the collaborative work with Ana María Gutiérrez for the Programa de Fortalecimiento de museos, a document which compiles knowledge acquisition, reflections and recommendations for the creation of community museums in Colombia. This dissertation highlights the challenges and scope of the participation in museums and shows the need to strengthen effective, participatory, inclusive and contextualized museological practices.
Descripción
ilustraciones (principalmente a color), diagramas, fotografías