• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Economía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las raíces teóricas del conflicto economía/ecología y algunos desarrollos posteriores a walras / The theoretical roots of the conflict economy / ecology and some later developments to Walras

Thumbnail
luisjairgomez.1997.pdf (2.452Mb)
Date published
1997
Author
Gómez G. , Luis Jair
Metadata
Show full item record

Summary
Las formas de relación del hombre con la naturaleza han cambiado a lo largo de la historia y las modificaciones en la configuración del sistema económico parecen reflejar claramente estas mutaciones. Así, durante el feudalismo el núcleo de lo económico se instala en la producción agraria y el dominio, mas no la propiedad sobre la tierra genera poder social. En este sistema es la dádiva y la limosna la forma de redistribución de los bienes de la sociedad. Con la aparición del capitalismo es la propiedad privada y la acumulación, los elementos sobre los cuales se centra la dinámica económica. Pero también dentro del capitalismo, el paso de la fisiocracia al pensamiento de los clásicos, implica transformar el hombre de un "hijo de la naturaleza" a un manipulador externo de ella, posición que se refuerza con las posibilidades de acumulación que se generan con el desarrollo de la industria mecánica, en el siglo XIX. Esta posición tomará una expresión más radical con el pensamiento neoclásico que traslada el centro de la economía de la producción al mercado. Solo el surgimiento de la preocupación por la finitud de los recursos físicos y la insostenibilidad ecológica provocada por los niveles de contaminación ambiental, le replantean a la humanidad la necesidad de revisar su posición frente a la naturaleza y la urgencia de llevar el análisis de las consecuencias de los procesos productivos capitalistas al foco de interés de la Economía Ecológica./ Abstract.The forms of relationship between man and nature have changed over the history and changes in economic system settings seem to clearly reflect these changes. Thus, during the feudal economic core of what is installed in agricultural production and mastering, but not the land ownership creates social power. This system is the gift and the charity in the form of redistribution of corporate assets. With the emergence of capitalism is private property and accumulation, the elements of which focuses on economic dynamics. But under capitalism, the passage of physiocracy thought of the classics, man involved in transforming a "child of nature" to an external handle it, a position that is reinforced by the possibilities of accumulation that are generated with the mechanical industry development in the nineteenth century. This position will take a radical expression with the neoclassical thinking that moves the center of the economy from production to market. Only the emergence of concern for the finiteness of physical resources and ecologically unsustainable levels caused by environmental pollution, mankind will restate the need to review its position on the nature and urgency of analyzing the consequences capitalist production processes the focus of ecological economics
Subject
Capitalismo ; Economía ; Contaminación ; Productividad ; Humanidad ; Mercado / Capitalism ; Economy ; Pollution ; Productivity ; Humanity Market ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8865
Collections
  • Departamento de Economía [144]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República