Manejo complementario en el tratamiento del trastorno de déficit de atención e hiperactividad con el uso de medicina homeopática

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se considera una enfermedad del neurodesarrollo que se manifiesta principalmente con falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Inicia durante el período de desarrollo, típicamente desde la niñez temprana y habitualmente presentan bajo desempeño académico, problemas de interacción social que afectan también su vida adulta, además, el manejo farmacológico incluye medicamentos estimulantes y no estimulantes que tienen riesgo potencial de generar dependencia y una amplia gama de efectos secundarios, motivo por el cual, la homeopatía se ha considerado como alternativa terapéutica. El objetivo de esta revisión de alcance fue explorar la evidencia sobre el uso de la homeopatía como tratamiento complementario en menores con diagnóstico de TDAH. Materiales y métodos: Este estudio correspondió a una revisión de alcance. Se realizaron búsquedas electrónicas en Pubmed, SCOPUS, LILACS, Science Direct, Cochrane Library, BVS MTCI Américas entre otras. Se revisó la lista de resultados en varias fases, se seleccionaron los artículos y se realizó análisis de estos datos. Resultados: se obtuvieron 69 artículos, de los cuales siete cumplieron criterios de elegibilidad: uno correspondió a un estudio piloto abierto no controlado, una Serie de casos consecutiva comparativa no aleatorizada, un estudio observacional con componentes prospectivos, un estudio piloto con diseño TwiCs (ensayo en cohorte), un estudio prospectivo observacional no aleatorizado, un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, de 3 brazos y una serie de casos. Algunos tratamientos homeopáticos mostraron potencial para reducir síntomas principales como la falta de atención y la hiperactividad. El uso de la homeopatía es factible y seguro, aunque la evidencia es limitada con algunas falencias metodológicas. Conclusiones: la presente revisión ofrece un enfoque complementario en el tratamiento del déficit de atención e hiperactividad siendo la homeopatía una alternativa prometedora; sin embargo, se requiere más estudios rigurosos a gran escala para confirmar estos hallazgos. Revelando que la integración de la homeopatía con los tratamientos convencionales podría proporcionar un beneficio más holístico e impacto positivo en la prestación de los servicios de salud para esta condición clínica. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Descripción

ilustraciones a color, diagramas

Palabras clave

Citación