• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Economía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acumulación y sectores productivos en la segunda mitad del siglo XX en Colombia / Accumulation and productive sectors in the second half of the twentieth century in Colombia

Thumbnail
alcidesgomezjimenez.2006.pdf (2.966Mb)
Author
Gómez Jiménez , Alcides
Type
Artículo de revista
Publication Date
2006
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
En este artículo se señala que al diagnosticar erróneamente tanto el problema básico de la economía colombiana, como su situación actual, las autoridades económicas gubernamentales mal pueden plantear políticas adecuadas para superar el subdesarrollo. El interés está centrado en comprender la lógica interna y externa presente en la periodización que acompañara el cambio de paradigmas en la conducción del desarrollo económico y social a partir de los años setenta del siglo pasado, con un largo período de gestación entre los setenta y ochenta y a partir de los noventa una inserción en la economía internacional en sintonía con las transformaciones que allí tenían lugar, pero con el sello propio que imponía el (sub )desarrollo. La equivocación en el diagnóstico explica el fracaso en la política de industrialización por sustitución de importaciones, con un mercado reducido por el bajo poder de compra de la población y bajo crecimiento económico, en un mar de pobreza y desigualdad en lo social. Estas características fueron subrayadas desde los años cincuenta en los estudios de los expertos internacionales y por ello se profundiza en los cambios implicados en esa periodización de las etapas del proceso de acumulación colombiano./ Abstract.This article states that misdiagnosed both the basic problem of the Colombian economy, as the current situation, bad government economic officials may raise appropriate policies to overcome underdevelopment. The interest is focused on understanding the internal and external logic present in the periodization that accompany the paradigm shift in driving economic and social development from the seventies of last century, with a long gestation period between the seventies and eighties nineties and from an insertion in the international economy in tune with the changes that took place there, but with his own style imposed by the (sub) development. The mistake in the diagnosis explains the failure in the policy of import substitution industrialization, with a small market for the low purchasing power of the population and low economic growth in a sea of poverty and social inequality. These features were outlined from the fifties in studies of international experts and thus deepens the changes involved in the periodization of the stages of the accumulation process in Colombia
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8909
Collections
  • Departamento de Economía [145]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República