Sede Caribe
Collections in this community
Recent Submissions
-
Influencia de los ensamblajes de peces bentónicos en la dinámica del mercurio en un estuario tropical
Los estuarios son ecosistemas clave para el estudio de la contaminación por mercurio, al recibir el mercurio directamente a través de los ríos y la escorrentía, y tener condiciones ambientales que permiten su acumulación, ... -
Estado de los recursos pesqueros en la zona norte del Pacífico colombiano ante la implementación de la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal – ZEPA, en un contexto socioecosistémico
Globally there is a crisis due to the accelerated detriment of fishery resources, largely due to weak governance, lack of management and lack of knowledge. In Colombia, some management tools have been implemented to move ... -
Composición y estructura de la poliquetofauna de fondos blandos en La Guajira, Caribe colombiano
Se evaluó la distribución de especies y la relación de grupos tróficos de poliquetos, de profundidades entre 80 y 3000 m, usando información de 42 familias de este grupo, característico del ecosistema de fondos blandos ... -
Connectivity between natural populations of the sea urchin Echinometra lucunter lucunter (Echinodermata: Echinoidea: Echinometridae) throughout the Caribbean region
Uno de los requerimientos básicos para el manejo y la conservación de las especies es la correcta definición de sus poblaciones, es decir, cuántas poblaciones puede haber en un área particular y cómo se conectan entre sí. ... -
Conocimiento tradicional en la construcción de la embarcación lanch en las islas de Providencia y Santa Catalina - Caribe Colombiano
En las islas de Providencia y Santa Catalina en el Caribe colombiano se han desarrollado prácticas culturales para la elaboración de embarcaciones, que vinculan los saberes de la comunidad y conectan su historia con su ... -
Variación horizontal y vertical de la comunidad oceánica de copépodos en el Caribe colombiano
Con el fin de determinar los esquemas de distribución horizontal y vertical en la estructura de la comunidad de copépodos epipelágicos y mesopelágicos de la Ecorregión Caribe Oceánico (CAO) y las variables oceanográficas ... -
Variación morfométrica en octocorales del género Pacifigorgia (OCTOCORALLIA: GORGONIIDAE)
The taxonomic identification of octocorals is based on morphological characters, known for their high plasticity with the environment. This hinders the delimitation and identification of species, which translates in biases ... -
Integración morfométrica y molecular para la resolución del estatus taxonómico de las poblaciones de San Andrés y Providencia (Mar Caribe) pertenecientes a los géneros Poecilia y Gambusia (Teleostei: Poeciliidae)
In San Andrés and Providencia islands (western Colombian Caribbean) are registered two poeciliid fishes: Gambusia aestiputeus and Poecilia vetiprovidentiae. However, these have been considered conespecific with Poecilia ... -
IMPOSEX PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA CONTAMINACIÓN POR COMPUESTOS ORGÁNICOS DE ESTAÑO EN LA COSTA DEL CARIBE COLOMBIANO
El fenómeno de imposex es una condición resultante de la exposición a compuestos orgánicos de estaño (COE) como el tributilo de estaño (TBT en inglés), que ocurre en organismos neogastrópodos y su detección es usada como ... -
Relación entre las poblaciones de las especies de peces loro (géneros Scarus y Sparisoma) con la presión pesquera en la Reserva de Biosfera Seaflower
La reducción de abundancia y biomasa de especies de peces loro (Labridae: Scarinae) en el Caribe colombiano ha ido en aumento y la generación de información sobre el estado de sus poblaciones es necesaria para poder abordar ... -
Biomasa y producción radicular en manglares de cuenca neotropicales a lo largo de una trayectoria de restauración y su contribución a las reservas de carbono en el ecosistema
Además de los múltiples servicios provistos por los manglares, en la última década ha cobrado importancia su facultad de capturar carbono (C), ya que se ha demostrado que su capacidad de almacenamiento puede ser hasta cinco ... -
EVALUACIÓN DE LOS MECANISMOS DE COMUNICACIÓN CELULAR EN BACTERIAS DE SEDIMENTOS MARINOS
Los procesos quorum sensing (QS) y quorum quenching (QQ) permiten a las comunidades bacterianas coordinar acciones para adaptarse a los cambios ambientales e incluso formar biopelículas. En esta investigación se evaluaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Meio-epifauna of Costa Rican Cold Seeps
Los ambientes reductores marinos incluyen respiraderos hidrotermales, filtraciones frías, carcasas de ballenas, zonas de oxígeno mínimo, madera hundida, cúmulos sueltos de pastos marinos y otros restos orgánicos. Las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Papel de la herbivoría y la estacionalidad climática en la comunidad macroalgal del litoral rocoso en el Parque Nacional Natural Tayrona (PNNT)
La comunidad algal en los litorales rocosos es limitada por los gradientes físicos, nutrientes y al mismo tiempo controlada por los herbívoros. En este trabajo, llevado a cabo en el área de Santa Marta, Caribe colombiano, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Experiencia piloto en el levantamiento de un corpus especial de lengua oral para la descripción lingüística del creole de San Andrés
Los estudios del creole de San Andrés no han sido sistemáticos ni continuos. Los datos primarios sobre los que se han basado las descripciones son escasos, inaccesibles y están desfasados. Por ello, la Sede Caribe de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
Etnicidad, poder y resistencia al interior del Resguardo Indígena Kankuamo
Resumen Este estudio analiza las relaciones de poder que reviste el proceso de etnicidad emprendido a partir del movimiento indígena kankuamo, el cual se ampara en el reconocimiento constitucional de la diversidad étnica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
Thunnus atlanticus: Desarrollo de marcadores microsatélites y organización del genoma mitocondrial
El atún de aleta negra Thunnus atlanticus (Scombriformes: Scombridae), es un pez de pequeño tamaño ampliamente distribuido en el Atlántico occidental y el Caribe. Este estudio desarrolló y caracterizó 60 loci microsatélites ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
Procesos ecológicos y oceanográficos en lagunas costeras: el caso de La Escollera en Santa Marta. RECONOCIMIENTO GENERAL Y AVANCES 2014-17. Informe de actividades desarrolladas por Profesores y Estudiantes, 2015-17
Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. -
Determinación del rol del tiburón cazón antillano, Rhizoprionodon porosus (Carcharhinidae) en el flujo de metilmercurio dentro de las redes tróficas del Caribe colombiano.
El metilmercurio (MeHg) es la forma orgánica más tóxica en la que se puede encontrar el mercurio. Es una potente neurotoxina cuyo consumo genera graves consecuencias en la salud de los seres humanos. En Colombia ... -
Trayectorias de rehabilitación del bosque de manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, luego de su reconexión con el río Magdalena.
A comienzos de los años 90, la muerte de los manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) debido a los altos niveles de salinidad en suelo, incentivó la re apertura de cinco canales naturales, para reducir la ...