Materiales fibrosos de base conglomerada
Summary
Este trabajo lo realicé en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, ETSAM, de la Universidad Politécnica de Madrid, España, como parte de la asignatura de Materiales del Doctorado en Construcción y Tecnología Arquitectónicas, bajo la orientación y coordinación del Prof. Doctor Arquitecto Alfonso Garda Santos. Se trata de un trabajo de placas de escayola reforzadas con fibras, para determinar su comportamiento, su densidad, su resistencia, peso, tiempos de fraguado, etc. Se trabajó en sesiones de 3 horas y 30 minutos los días lunes, en donde inicialmente se investigaba la parte teórica, para poder conocer los antecedentes y la fundamentación básicas para la realización de este trabajo y así pasar al la parte de trabajo experimental del mismo. El trabajo básicamente se resume en dos grandes apartados, que se distribuyen en diferentes capítulos, empezando por la parte de fundamentación teórica y luego el trabajo experimental, para luego realizar el análisis de resultados y las conclusiones finales. En Mayo 19 de 2002~ fue presentado este trabajo como ponencia en el Seminario Internacional de Materiales, organizado por la ETSAM, en la Universidad Politécnica de Madrid.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño y desarrollo de la técnica de susceptibilidad magnética AC: aplicación al estudio de cintas magnéticamente blandas
Este trabajo es un informe pormenorizado sobre el diseño y desarrollo de la técnica de susceptibilidad AC implementada en el laboratorio de Magnetismo y Materiales Avanzados de la universidad Nacional de Colombia sede ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 2010 -
Reestructuración de las guías del laboratorio 1 de materiales
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 2000 -
Problemas patológicos presentados en fachadas de ladrillo a la vista tipo catalán en la ciudad de Medellín
Las "Patolologías de fachadas en ladrillo a la vista", uno de los problemas más frecuentes que presentan las edificaciones. Siendo el ladrillo el material que por sus características y propiedades ofrece gran demanda en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2005