• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Construcción de polígonos regulares y cálculo de áreas de superficies planas utilizando el programa GeoGebra: una estrategia metodológica para la construcción de aprendizajes significativos en estudiantes de grado séptimo = Construction of Regular Polygons and Calculation of Areas of Surfaces Using the Software GeoGebra: a Methodological Strategy for the Construction of Significant Learning for Seventh Grade Students

Thumbnail
8410010.2012.pdf (1.227Mb)
Date published
2011
Author
Rodríguez Sánchez, Carmen Aleisy
Metadata
Show full item record

Summary
Una de las funciones principales del docente es identificar fortalezas y oportunidades de mejoramiento en el proceso de enseñanza aprendizaje y, a partir de estos aspectos, diseñar estrategias que permitan que sus estudiantes alcancen niveles apropiados de competencias básicas y específicas. En este trabajo se presenta una estrategia de enseñanza basada en el uso de un software de geometría dinámica llamado GeoGebra, que fue aplicada a niños de grado séptimo de una institución educativa del norte del Tolima, en su diseño se tuvo en cuenta criterios, que según la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, son necesarios en la construcción de conocimiento, como lo son los pre-saberes de los estudiantes, el uso de manipulables físicos y virtuales y el trabajo cooperativo. La temática trabajada en el desarrollo de la estrategia de enseñanza se centró en la construcción de figuras geométricas, la clasificación de cuadriláteros y triángulos y en los conceptos de área y perímetro / Abstract: One of the main goals of a teacher is to identify strengths and opportunities of improvement in the teaching process, taking as reference these aspects in order to create or design strategies which allow the students to reach the expected levels of basic and specific competences. This work presents a strategy for teaching based in the use of dynamic geometry software called GeoGebra, which was tested in children of 7° grade from a school located in north Tolima, many criterions from the meaningful learning model by David Ausubel were considered in its design, as for example the pre-knowledge of students like the usage of virtual and physical manipulatives and the cooperative work. The studied topics in the development of the teaching strategy were focused in the building of geometrical forms, classification of quadrilaterals and triangles, also concepts of area and perimeter.
Subject
Aprendizaje significativo ; manipulables virtuales ; GeoGebra ; estrategia de enseñanza ; área ; perímetro ; cuadrilátero ; triángulo // Meaningful learning ; virtual manipulatives ; GeoGebra, teaching strategy ; area ; perimeter ; quadrilaterals ; triangles ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9056
Collections
  • Departamento de Matemáticas y Estadística [424]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República