Ingresos y Costos, una propuesta para su análisis estratégico. Estudio de caso empresas colombianas
Archivos
Autores
Mejía Alfaro, Gerardo Ernesto
Director
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2012-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En este trabajo se caracterizan las estructuras de costos de organizaciones industriales, comerciales, extractivas y de servicios para el periodo 2000-2009, con el fin de contribuir al conocimiento de las mismas para que las organizaciones busquen y obtengan ventajas competitivas sostenibles. El análisis de dichas estructuras no se limitó a los costos de producción, sino que también incluyó otros elementos del costo de ventas como el costo de la mercancía comprada, y los demás componentes de los resultados de las organizaciones como son los gastos de ventas, los gastos de administración, los otros egresos no operacionales e incluso el impuesto de renta. El análisis se fundamentó en la perspectiva financiera a que hace referencia el Cuadro de Mando integral, centrado principalmente en los aspectos “crecimiento de los ingresos” y “reducción de costos”. Así, se evidenciaron los elementos que generan cambios en la estructura de costos de las organizaciones, tanto los relacionados con los ingresos, como los relacionados con los costos. / Abstract. In this work we characterize the cost structure of industry, trade, mining and services for the period 2000-2009, to contribute to the knowledge of these organizations to seek and obtain sustainable competitive advantages. The analysis of these structures are not limited to production costs, but also included other elements of cost of sales as the cost of goods purchased and the other components of the results of organizations such as the cost of distribution, administrative expenses, other non-operating expenses an even the income tax. The analysis was based on the financial perspective referred to the Balanced Scorecard, focusing primarily on issues “revenue growth” and “cost reduction”. Thus, the elements were seen driving changes in the cost structure of organizations, both those related to income, such as those related to costs.