Imaginarios del miedo en el contexto urbano de Manizales : implicaciones medioambientales

Type
Libro
Document language
EspañolPublication Date
2006Metadata
Show full item recordSummary
El interés de realizar una investigación sobre los miedos en un contexto urbano y su relación con el tema ambiental tiene varias motivaciones. De una parte, la urbanización es la tendencia dominante en el mundo. En Latinoamérica el incremento poblacional ha estado ligado a deterioro ambiental y disminución de la calidad de vida de las poblaciones inmigrantes. De otro lado, en la medida en que se comprenden las interrelaciones, las redes y tramas existentes entre sociosistemas y ecosistemas, surge el interés de conocer hasta el fondo los procesos simbólicos de la cultura y, en este caso, los imaginarios constituyen un elemento decisivo en la construcción de sistemas de creencias, valores, aficiones, afectos y relaciones sociales. Es necesario aclarar que el imaginario no está poblado sólo por imágenes, debe situarse un paso antes de éstas; de éste emana tanto la posibilidad de construir cierto tipo de imágenes como la imposibilidad de construir otras. El imagi nario utiliza lo simbólico, no sólo para expresarse sino para existir. Y finalmente puede decirse que el imaginario no es la representación sino la tradición creadora y poética de las mismas, como lo afirma Octavio Paz: " La imaginación social es el agente de los cambios históricos".Keywords
Collections
- Sede Manizales [222]
