Las analogías : una estrategia didáctica para el aprendizaje de la estequiometría

Cargando...
Miniatura

Autores

Moreno González, Jairo Alonso

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el presente trabajo se seleccionaron, incorporaron y aplicaron analogías al concepto de estequiometría para elaborar Guías Tipo Escuela Nueva, como estrategia didáctica y mejorar el aprendizaje de los estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa Cañamomo Lomaprieta. La metodología empleada para desarrollar el trabajo consistió en una evaluación diagnostica de conocimientos, elaboración y aplicación de las guías y una valoración de la eficacia de la estrategia didáctica. Los resultados de la valoración de la efectividad de la estrategia didáctica indican que las analogías seleccionadas para enseñar el concepto de estequiometria estimularon el desarrollo de los procesos lógicos de pensamiento, el entendimiento del concepto, el alcance de nivel teórico, lo que conllevó a la apropiación de los procedimientos, elevó la capacidad de resolver problemas y mejoro los porcentajes académicos obtenidos por los estudiantes.

Abstract

In the present work, analogies to describe the stoichiometry concept were selected, included, and applied to elaborate New School Type Guides, as a didactic strategy to improve student learning and problem solving skills in the 10th grade at The Cañamomo Lomaprieta Middle Education Institution. The methodology applied to develop this work consisted in a diagnostic evaluation to assess student previous knowledge, New School Type Guide elaboration and application, and a final evaluation to measure the didactic strategy effectiveness. The results to evaluate the didactic strategy effectiveness indicated that the selected analogies applied to teach the stoichiometry concept stimulated development of a logical thinking processes, concept understanding and theoretical level accomplish, which helped students to use procedures correctly, enhanced their problem solving skills, and improved their academic results.

Descripción

Palabras clave

Citación