Diseño hidrológico con información escasa un caso de estudio: río San Carlos.
Cargando...
Archivos
Autores
Arbeláez Arboleda, Ana Cecilia
Vélez Otálvaro, María Victoria
Smith Quintero, Ricardo Agustín
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se presentan los caudales máximos instantáneos asociados a ciertos períodos de retorno obtenidos por varias metodologías. Por las características de la información disponible (calidad y cantidad) para la realización del estudio se aplicaron algunas técnicas de información escasa. las metodologías utilizadas fueron: Análisis de frecuencia; Modelos lluvia escorrentía, con la aplicación de: hidrógrafas unitarias calibradas para la cuenca (mínimos cuadrados, Nash, Zoch),hidrógrafas unitarias sintéticas (Snyder, Soil Conservation Service y William y Hanns), método racional; Metodología con información escasa como Regionalización, el Grádex y el Índice de crecientes.