• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Activación de n-butano en Zeolitas USY: Influencia de la composición del catalizador y de la contaminación por sodio y vanadio

Thumbnail
197519.2011.pdf (3.735Mb)
Date published
2010
Author
Sandoval Díaz, Luis Ernesto
Metadata
Show full item record

Summary
La zeolita USY es tal vez el catalizador más usado en el mundo. Su actividad y selectividad la hacen idónea para el proceso FCC , uno de los desarrollos industriales de mayor impacto en el mundo, que consiste en la ruptura de hidrocarburos pesados a través de la acción catalítica de un sólido ácido. Muchos metales existentes en la carga del crudo entran en contacto con el catalizador. La fuerte evidencia experimental obtenida durante más de 40 años indica que el catalizador pierde actividad por la presencia de estos contaminantes metálicos. El sodio y el vanadio son dos de los metales más dañinos para el proceso; se sabe que su presencia se asocia a la pérdida de actividad del sólido. De otra parte, la destrucción de la red tridimensional de la zeolita Y parece estar relacionada con estos contaminantes, lo que conduce a una baja selectividad del proceso. Este tema ha sido ampliamente investigado, aunque aún está lejos de llegarse a una conclusión definitiva sobre el mismo. En el presente estudio se contempla una posibilidad aún no explorada por estudios previos, se evalúan los parámetros globales, tales como selectividad y actividad para una reacción modelo de cracking, en analogía al FCC ; se monitorean además los cambios estructurales y se determina la densidad de sitios activos. También se estudia el efecto que la contaminación metálica y la composición del catalizador ejercen en la propiedad que define todos los procesos catalíticos: la energía de activación. Se muestra que el sodio y el vanadio actúan de forma muy diferente; el primero destruye la estructura tridimensional del sólido, mientras que el segundo neutraliza selectivamente los sitios activos. Estos fenómenos tienen un efecto definido en la energía de activación del proceso, el cual se trata de racionalizar con los modelos existentes. La composición de la zeolita rige la actividad de los sitios ácidos; se muestra también que la energía de activación del proceso es función de este parámetro. Se encontraron algunos resultados controversiales respecto a los modelos actuales sobre el comportamiento de la acidez en zeolitas; para explicarlos se propone un modelo novedoso sobre la activación de los alcanos en ambientes zeolíticos, según el cual los sitios del tipo 1-NNN juegan un rol importante al ser capaces de atacar también las moléculas de hidrocarburo. Finalmente, se hace un aporte a la interpretación del significado del efecto de compensación en la cinética de las reacciones catalizadas, relacionándolo con el mecanismo particular por el que una reacción ocurre. Como en todo trabajo, quedan dudas por resolver; de todos modos se realizan grandes aportes al entendimiento de los mecanismos de desactivación de los catalizadores por la acción metálica y de la activación de hidrocarburos durante el proceso catalítico.
Subject
zeolitas USY ; termodinámica del régimen monomolecular ; catalizador de FCC ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9327
Collections
  • Departamento de Química [496]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República