• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Doctorado en Ciencias Agrarias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Doctorado en Ciencias Agrarias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico y caracterización del sellamiento y encostramiento en Molisoles bajo sistemas de producción tradicional y agricultura agroecológica en el Valle del Cauca

Thumbnail
9103001.2011.pdf (640.4Kb)
Date published
2011-12-03
Author
Ipaz Cuastumal, Sandro Nolan
Metadata
Show full item record

Summary
La caracterización microscópica usando las técnicas de micro-morfología y microscopia electrónica de barrido SEM, permitió obtener una mejor comprensión de los procesos involucrados en la formación de los sellos y costras, por acción de las gotas de lluvia, y el colapso estructural. El Typic Haplustoll francoso fino mezclado activo isohipertérmico desarrolló una costra sedimentaria, la que se confirmó con imágenes de SEM. El predominio de limos y arena fina, partículas con propiedades de flotabilidad migran en suspensión, rellenan los poros, se depositan en superficie, forman varios microhorizontes e incluido el sello, donde la distribución relacionada es Porfírica. La nueva configuración estructural del suelo al desecarse genera la costra, con sus microhorizontes de sedimentación, y de mayor resistencia a la penetración. El Vertic Haplustoll francoso fino mezclado superactivo isohipertérmico desarrolló una costra estructural, la que se verificó a través de imágenes de SEM, por presentar disminución en la porosidad solo en la superficie (Taboada, 1998), y de formación in situ, sin migración de materiales hacia el sitio donde se desarrolló la costra. En las imágenes se evidencia el patrón de distribución relacionada Mónica que genera la porosidad necesaria para mantener velocidades de infiltración mayores que en las costras sedimentarias. Así mismo, el tipo de contacto ente las partículas o microagregados (puntual), genera costras de menor resistencia a la penetración que en las costras sedimentarias. En general, la resistencia de la costra se relaciona con el grado de acomodación de las partículas o microagregados del suelo y del tipo de distribución relacionada que formen, aunado a las fuerzas de cohesión que se generan cuando el suelo se seca.
 
//Abstract: The microscopic characterization techniques using micro-morphology and scanning electron microscopy SEM, allowed to obtain a better understanding of the processes involved in the formation of seals and crusts by the action of raindrops, and the structural collapse. The Typic Haplustoll loamy fine mixed active isohiperthermic developed a sedimentary crust, which was confirmed by SEM images. The predominance of silt and fine sand, flotation properties of particles in suspension migrate, filling the pores, are deposited on the surface, forming several micro layers and including the seal, where is porphyric related distribution. The new structural configuration of the soil to dry out the crust generates with its micro sedimentation layers, and increased resistance to penetration. The Vertic Haplustoll loamy fine mixed superactive isohiperthermic developed a structural crust, which was verified by SEM images, that showed decreased only on the surface porosity (Taboada, 1998) and on-site training, no migration of materials into the site developed a crust. The images evidence Monic related distribution pattern generated by the porosity responsible for maintaining infiltration rates greater than sedimentary crusts. Also, the type of contact being particles or microaggregates (edge-edge or point-point), generates crust penetration resistance lower than those presented by sedimentary crusts. In general, the resistance of the crust is related to the degree of accommodation of the particles or microaggregates of soil and the type of distribution related to form, together with the cohesive forces that are generated when the soil dries.
 
Subject
Costra del suelo ; Características morfológicas suelo ; Estructura del suelo ; Lluvia simulada ; Soil crusts ; Soil morphological features ; Soil structure ; Simulated rainfall ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9368
Collections
  • Doctorado en Ciencias Agrarias [92]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República