• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Linfadenectomía pélvica ampliada en cáncer de próstata en el Instituto Nacional de Cancerología: Qué hemos aprendido en 4 años? / Extended lymphadenectomy in prostate cancer at the Instituto Nacional de Cancerología: What have we learned in four years?

Thumbnail
597788.2010.pdf (126.9Kb)
Date published
2010
Author
Puentes Bernal, Andrés Felipe
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivos: Mostrar los resultados de 4 años de experiencia con linfadenectomía pélvica ampliada (LPA) en cáncer de próstata (CaP) en el Instituto Nacional de Cancerología (INC), y evaluar su utilidad en la estadificación de la enfermedad e identificar un grupo de pacientes con indicación precisa para realizarla. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo de 216 hombres menores de 76 años con cáncer de próstata en estadio clínico cT1c-cT3 con PSA inicial menor de 55ng/mL, que fueron sometidos a Prostatectomía Radical (PR) y LPA durante el período comprendido entre Abril/2006 y Octubre/2010. Las variables de interés fueron la edad, el valor del PSA inicial, el puntaje Gleason, el estadio tumoral clínico y patológico y la clasificación del riesgo según D’Amico y se les aplicó un análisis univariado con medidas de tendencia central. Resultados: Con LPA se detectó un 11.4% de ganglios pélvicos comprometidos por tumor con un 22.7% de compromiso exclusivo ganglios hipogástricos y de 18.1% exclusivo en ganglios ilíacos externo lo cual representa una falta de detección de ganglios positivos del 45.3% cuando se realiza una LPL. La mayoría de los pacientes con compromiso ganglionar eran de riesgo alto e intermedio y sólo dos eran de bajo riesgo. Conclusiones: La Linfadenectomía Pélvica está indicada en pacientes con CaP de riesgo intermedio y alto que sean llevados a prostatectomía radical pero no se puede recomendar en bajo riesgo. Debe hacerse ampliada pues proporciona mayor porcentaje (45.3%) de detección de ganglios positivos comparada con la limitada, por ende, estadifica la enfermedad con más precisión. / Abstract. Objectives: To expose the results of 4 years experience with extended pelvic lymph node dissection (EPLND) in prostate cancer (PCa) at the Instituto Nacional de Cancerología (INC) to evaluate its usefulness in the staging of the disease and identify a group of patients with a precise indication to perform it. Methodology: This is a descriptive and retrospective analysis of 216 men under 76 years of age with PCa staged cT1c-cT3 with initial PSA (iPSA) under 55ng/mL, who underwent Radical Prostatectomy plus between April/2006 and October/2010. We selected age, iPSA value, Gleason score, clinical and pathologic stage, and risk classification according to D’Amico as interest variables and we analyzed it with central tendency measures. Results: 22 of 192 patients (11.4%) had lymph nodes compromised by tumor with 22.7% of exclusive positive lymph nodes in hypogastric group and 18.1% exclusive in the external iliac group which represents a 45.3% lack of detection of positive lymph nodes when a limited pelvic lymph node dissection is performed. Almost all patients with positive lymph nodes had a high or intermediate risk disease, and only two had a low risk disease. Conclusions: A pelvic lymph node dissection is indicated in patients with high and intermediate risk disease when a Radical Prostatectomy is planned; nevertheless, we can´t encourage it in low risk. When a PLND must be performed, it has to be made in extended fashion because it can detect more positive lymph nodes (45.3%) compared with limited dissection, thus the staging will be done more accurately.
Subject
Cáncer de próstata ; Linfadenectomía pélvica ampliada ; Estadificación / Prostatic Neoplasms ; Extended Lymph Node Excision ; Staging ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9386
Collections
  • Departamento de Cirugía [190]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República