• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lectura e interpretación ambiental compleja de las dinámicas de conurbación en el sur de la metrópoli del Valle de Aburrá Caso: Itagüí - Envigado - Medellín

Thumbnail
Tesis Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo_1 (2.258Mb)
Tesis Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo_2 (3.957Mb)
Tesis Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo_3 (2.823Mb)
Tesis Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo_4 (2.958Mb)
Tesis Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo_5 (3.048Mb)
Tesis Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo_6 (3.875Mb)
Date published
2007
Author
Moreno Jaramillo, Cecilia Inés
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación, elaborada como tesis para la maestría en Medio Ambiente y Desarrollo, es una construcción conceptual y un ejercicio interpretativo en las áreas de pensamiento ambiental complejo y ambiente urbano. Su objeto de estudio es la conurbación. El pensamiento ambiental complejo, además de ser un área de investigación, le sirve como lente interpretativa en el ejercicio hermenéutico. Logra una lectura e interpretación ambiental complejas de las dinámicas de la conurbación que ocurre en el sur del Valle de Aburrá, particularmente entre los municipios de Itagüí, Envigado y Medellín. Entiende la conurbación como un fenómeno mediante el cual dos o más ciudades se integran dando lugar a una nueva territorialidad con dinámicas de interrelación social, cultural, política, etc., en la que la integración y las rupturas se suceden en forma simultánea, lo que configura una problemática ambiental. Hace un recorrido conceptual para indagar sobre los itinerarios en pensamiento ambiental, algunas percepciones sobre lo urbano, el desarrollo y la sostenibilidad y profundiza acerca del comportamiento rizomático inherente al fenómeno de conurbación que orienta la metodología utilizada. La investigación entiende el ambiente como una trama de relaciones e interacciones, donde todo está conectado, para que persista la vida en el planeta, y el ser humano se asuma como responsable y parte integral de la naturaleza, en contraposición a la concepción mecanicista y lineal, que caracteriza al pensamiento moderno y permea a nuestra sociedad. La lectura e interpretación se logra tejiendo un relato de imágenes discursivas formadas por extractos de entrevistas, lecturas de campo, fotografías y mapas que, integrados, revelan que la conurbación es una emergencia social de rizomas en interacción, encuentros y desencuentros. La más importante conclusión tiene que ver con la necesidad de abandonar la escisión como característica heredada del pensamiento moderno, para dar paso a un pensamiento holístico y complejo del ambiente urbano./Abstract.This investigation, elaborated like thesis for the master’s degree in environment and development, is a conceptual construction and an interpretative activity in the areas of complex environmental thought and urban environment. Its object of study is the conurbation. The complex environmental thought, as well as being a research field, it serves as an interpretative lens in the hermeneutics activity. This research obtains a complex environmental reading and interpretation about the way the conurbation works that has occurrence in the south of Valle de Aburrá, particularly among the municipalities of Itagüí, Envigado and Medellín. It understands the conurbation like a phenomenon by means of which two or more cities are integrated giving rise to a new territoriality with dynamics of social, cultural and political interrelations, in which integration and the ruptures follow one another simultaneously, which forms environmental problems. It makes a conceptual route to investigate about the itineraries on environmental thought, some perceptions on the urban issue, the development and the sustainability, and deepen about the rhizome behavior to the conurbation phenomenon that orients the used methodology. The investigation understands the environment as a set of relations and interactions where everything is connected so that the life persists in the planet, and the human being assumes like a responsible person and as an integral part of the nature, in contrast to the mechanist and lineal conception that characterizes the modern thought and has influence on our society. The reading and interpretation are obtained weaving a story of discursive images formed by summaries of interviews, readings of field, photographs and maps that, integrated, reveal that the conurbation is a social emergency of rhizomes in interaction, agreements and disagreements. The most important conclusion has to do with the necessity to leave the split like inherited characteristic of the modern thought to make possible a holistic and complex thought of the urban environment.
Subject
Ambiente ; Complejidad ; Pensamiento ambiental complejo ; Conurbación ; Interpretación ambiental ; Rizoma ; Ciudad ; Metrópoli ; Sociedad ; Ambiente urbano ; Desarrollo ; Modernidad ; Sostenibilidad ; Territorialidad./Environment, complexity ; Complex environmental thought ; Conurbation ; Environmental interpretation ; Rhizome ; City ; Metropolis ; Society ; Urban environment ; Development ; Modernity ; Sustainability ; Territoriality. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9392
Collections
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente [587]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Aplicación del modelo multicriterio metodologías AHP Y GP para la valoración económica de los activos ambientales = [Application of multicriteria model AHP and GP methodologies for the economic valuation of environmental assets] 

    Ospina Blandón, María Janeth
    La valoración de los activos ambientales técnica multicriterio metodologías AHP y GP en su campo de acción es un elemento que genera conocimiento a los profesionales, a las instituciones públicas y privadas, son pocos ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 2012
  • Thumbnail

    Diseño de un instrumento para el seguimiento y evaluación de la gestión ambiental de las Corporaciones Autónomas Regionales - CARs, en Colombia 

    Gutiérrez Casas, Juan Carlos
    El presente Trabajo Final de Maestría se realizó en el marco de las actividades adelantadas por el Grupo Asesor del Sistema Nacional Ambiental - SINA, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS, grupo del ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. 2016-09-19
  • Thumbnail

    Sustentabilidad ambiental urbana, alternativas para una política pública ambiental 

    DUQUINO ROJAS, LUIS GABRIEL
    La política pública ambiental urbana debe fundamentarse en la complejidad de la naturaleza y de sus procesos internos de producción (de biomasa y de carácter neguentrópico). Tal complejidad desborda la instrumentalidad ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial. 2018-01-01

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República