• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Interna
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Interna
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aislamientos microbiológicos y resistencia bacteriana en mujeres diabéticas con infección urinaria o bacteriuria asintomática de una IPS de Bogotá

Thumbnail
598095.2010.pdf (524.5Kb)
Date published
2010
Author
Martínez Ramírez, Ingrid Johana
Metadata
Show full item record

Summary
La bacteriuria asintomática es hasta tres veces más frecuentes en mujeres diabéticas (1). Los microorganismos, no difieren de los encontrados en la población general (2) y el impacto del control glicémico en la aparición de esta condición ha sido difícil de cuantificar (3) (4) (5). El objetivo del trabajo es conocer los aislamientos microbiológicos mas frecuentes y su patrón de susceptibilidad, describir el control metabólico, factores de riesgo cardiovascular y evaluar el manejo recibido en mujeres diabéticas de una IPS de Bogotá. Se realizo un estudio descriptivo entre Enero del 2008 y Febrero del 2009. Se identificaron 55 pacientes que cumplían los criterios de inclusión encontrando un 94% de diabéticas tipo 2 (DM2) con 36% de obesidad de algún grado. El microorganismo más frecuentemente aislado en los 67 urocultivos positivos correspondió a Escherichia coli (89,5%), el 41,6% de éstas expresaron resistencia a trimetroprin sulfa. Al comparar con los datos reportados por GREBO, se evidenciaron similitudes en la resistencia de Escherichia coli para trimetroprin sulfa y gentamicina, mayor porcentaje de resistencia en el caso de las quinolonas y se aporta el dato de resistencia para una de las cefalosporinas de primera generación. Gran proporción de los pacientes recibe manejo antibiótico innecesario o antibióticos que en esta población se asocian a mayor riesgo de hipoglicemia o nefrotoxicidad. El mal control metabólico no se encontró más frecuentemente en pacientes con infección urinaria o recidiva. Se requiere establecer pautas de manejo claro en esta población en los centros de atención primaria. / Abstract. Asymptomatic bacteriuria is three times more common in diabetic women (1). The organism does not differ from those in the general population (2) and the impact of glycemic control in the onset of this condition has been difficult to quantify (3) (4) (5). The aim of this study is to identify the most common microbial isolates and susceptibility pattern, describe the metabolic control, cardiovascular risk factors and evaluate treatment received in diabetic women an IPS of Bogota. A descriptive study was conducted between January 2008 and February 2009. We identified 55 patients who met the inclusion criteria found 94% of diabetes type 2 (DM2) with 36% of obesity in some degree. The microorganism most frequently isolated in the 67 positive urine cultures corresponded to Escherichia coli (89.5%), 41.6% of them expressed trimetroprin sulfa resistance. When compared with data reported by GREBO, similarities were evident in the resistance of Escherichia coli to sulfa trimetroprin and gentamicin, the highest percentage of resistance in the case of quinolones and resistance provides the data for one of the first-generation cephalosporins. A large proportion of patients receiving unnecessary antibiotic treatment or antibiotics in this population are associated with increased risk of hypoglycemia or nephrotoxicity. Poor metabolic control was not found more frequently in patients with urinary tract infection or recidiba. It requires management to establish clear guidelines in this population in primary care.
Subject
Infección urinaria ; bacteriuria asintomática ; diabetes mellitus ; resistencia bacteriana / Urinary tract infection ; asymptomatic bacteriuria ; diabetes ; bacterial resistance ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9419
Collections
  • Departamento de Medicina Interna [254]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República