Representaciones de hombres gays en la literatura colombiana (2000 - 2007)
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
La presente investigación aborda, desde el campo de los estudios culturales y con un enfoque interdisciplinar, las representaciones del personaje gay en la novela colombiana de los primeros siete años del presente siglo. En ellas fue posible reconocer una serie de normas positivas o negativas que rigen sobre la sexualidad y el género de los personajes, las cuales son analizadas e interpretadas de forma amplia y detallada en el cuerpo de esta investigación. También se encontró, en mayor o menor medida, la presencia estereotipos, creencias y atribuciones de causalidad, de las que se presenta un breve resultado de su análisis en los anexos de este trabajo. En esta investigación se utilizó una metodología empleada para el estudio de las representaciones sociales, a través de la técnica denominada análisis de contenido, basándose principalmente en métodos cualitativos o de enfoque procesual tanto para el análisis descriptivo como para el hermenéutico del contenido de la representación. El enfoque estructural únicamente fue utilizado para la recopilación y organización de los elementos que sirvieron para su análisis. Por lo que se podría decir que se utilizó un diseño metodológico flexible que permitió preservar algunas de las ventajas del análisis cuantitativo pero logrando un mayor énfasis en el análisis de tipo cualitativo. Dado lo anterior, y con base en los resultados encontrados, fue posible interpretar que los personajes de las novelas analizadas se encuentran inscritos en estructuras de poder y de subordinación basadas en normas de sexualidad y género, impuestas o administradas a través de diversas estrategias.Keywords
Collections
