• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencia inicial en cirugía laparoscópica por puerto único en un hospital pediátrico de Bogotá

Thumbnail
Isabelcristinacañonreyes.2012.pdf (58.00Mb)
Date published
2012
Author
Cañón Reyes, Isabel Cristina
Diaz Ocampo, David
Metadata
Show full item record

Summary
Introducción: La cirugía mínimamente invasiva es el abordaje quirúrgico ideal en cirugía abdominal. No obstante se ha incursionado en técnicas menos invasivas como la cirugía laparoscópica por puerto único (CLPU) . Reportamos nuestra experiencia de CLPU. Métodos: Revisión retrospectiva de los pacientes llevados a CLPU en nuestro hospital, en el periodo comprendido entre noviembre de 2009 y diciembre de 2011. Se utilizó un guante acoplado a un retractor de fascia para conforma un multipuerto híbrido. Resultados: se obtuvieron 100 pacientes, con una edad (años) y peso (Kg.) promedio de 8.9 y 32.6 respectivamente. El paciente con menor edad tenía 8 días y el más pequeño pesaba 2.5 Kg.. El tiempo quirúrgico promedio fue de 46,4 minutos. La hospitalización promedio fue de 44,8 horas. Se realizaron diversos procedimientos: apendicectomías no perforadas (59%), biopsias hepáticas (14%), apendicectomía perforadas (7%), y los siguientes casos aislados; colecistectomía, resección de divertículo de Meckel, ooforectomía, cistectomía de ovario, biopsia intestinal, resección de bazo accesorio torcido. Se completó exitosamente el procedimiento en 98 casos, dos casos se convirtieron a laparoscopia convencional y ninguno a cirugía abierta.. No se presentaron complicaciones relacionadas con la técnica quirúrgica. Las complicaciones postoperatorias se presentaron en 5 casos: una infección del sitio operatorio superficial, tres abscesos intestinales residuales, uno de ellos con obstrucción intestinal, y una evisceración estos dos últimos casos requirieron reintervención. Éstas se presentaron al inicio de nuestra curva de aprendizaje. Conclusiones: El CLPU en niños es una técnica reproducible en nuestro medio, segura y se puede aplicar a diferentes procedimientos y edades, incluso hasta en edad neonatal. El tiempo fue disminuyendo con la curva de aprendizaje. Además se logró un resultado cosmético excelente dado por una cicatriz umbilical casi imperceptible. / Abstract. Background: Minimally invasive surgery is the current accepted approach for abdominal surgery. However, less invasive techniques such as single incision laparoscopic surgery (SILS) are being used more frequently and we believe it will become the standard choice for abdominal surgery. This report describes our initial experience with Single Port Incision Surgery (SILS). Methods: We reviewed all the patients who underwent SILS in our hospital between November 2009 and December 2011. We used a surgical glove attached to a wound retractor to yield a multi-port hybrid. Results: We present 100 patients with a mean age of 8.9 years and mean weight of 32,6 kg. The youngest patient was 8 days old and the smallest patient weighed 2.5 kg. The average duration of surgery was 46,4 minutes. The average length of stay was 44,8 hours. Different procedures were performed: appendectomies for early appendicitis (59%), hepatic biopsies (14%), appendectomies for perforated appendicitis (7%), and the following isolated cases: cholecystectomy, Meckel´s diverticulum resection, oophorectomy, salpingo-oophorectomy, ovarian cystectomy, bowel biopsy, and a resection of an accessory spleen torsion. SILS was successfully completed in 98 cases, and 2 cases were converted to standard laparoscopy and none to open surgery. There were no intraoperative surgical complications. Postoperative complications presented in 5 cases: a superficial incisional site infection, two residual abdominal abscesses, one bowel obstruction and one evisceration. The last two cases subsequently resulted in reoperation and occurred early in our learning curve. Conclusions: SILS is a reproducible and viable technique that may be used successfully in pediatric surgery. It may be used safely in different procedures and age groups, even in neonates. Time of surgery decreased with our learning curve. Additionally, excellent cosmetic results were obtained as evidenced by imperceptible umbilical scarring.
Subject
Laparoscopía por puerto único ; niños / Single incision laparoscopic surgery (SILS) ; children ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9453
Collections
  • Departamento de Cirugía [189]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República