• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de desarrollo y empresas transnacionales, análisis de caso en la cuenca del río Bogotá: la comunidad en torno al embalse del Muña

Thumbnail
06697322.2011.pdf (1.059Mb)
Date published
2011
Author
Choachí González, Helberth Augusto
Metadata
Show full item record

Summary
El presente documento intenta establecer cuál es la responsabilidad ambiental de EMGESA S.A. ESP por la operación hidroeléctrica en el embalse del Muña sobre la comunidad del municipio de Sibaté. Esta reflexión se alimenta desde una perspectiva del pensamiento crítico, el marxismo y el ecologismo, para las cuales la discusión sobre la relación sociedad-ambiente en el modelo capitalista esta signada por la apropiación y destrucción del ambiente ilimitadamente. Este hecho es constatado en el estudio de caso cualitativo, que se fundamentó a partir de las categorías de la responsabilidad ambiental y la vulneración de derechos; y que permitieron develar el argumento neoliberal privatizador de inviabilidad de las empresas públicas, y demostrar que EMGESA y su casa matriz ENDESA son responsables por el daño al proyecto de vida y la vulneración del derecho a un ambiente sano de la comunidad. Estos argumentos sopesados jurídicamente, resultan insuficientes para establecer límites a la acción del capital para nuestro caso; resultando necesario repensar esquemas alternativos, como el Ecosocialismo y un enfoque de derechos desde la praxis. / Abstract. This document tries to establish which is the environmental responsibility of EMGESA S. A. ESP by the hydroelectric operation in the Muña´s reservoir with the comunity of Sibaté township community. This reflection is fed from a perspective of critical-thinking, Marxism and environmentalism, for which the discussion about the relationship between society and environment in the capitalist model is characterized by the appropriation and destruction of the environment indefinitely. this is found in the qualitative case study, which was based from the categories of environmental responsibility and the violation of rights, and that allowed revealing the neo-liberal argument of impracticality of privatizing public enterprises, and show that EMGESA and its parent company ENDESA are responsible for the damage to the project of life and violation of the right to a healthy environment for the community. These arguments weighed legally are insufficient to establish limits to the action of capital to our case resulting need to rethink alternative schemes such as eco-socialism and a rights-based approach from the practice.
Subject
Capitalismo ; ambiente ; multinacionales ; responsabilidades y ecosocialismo / capitalism ; environment ; multinational ; responsibilities and ecosocialism ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9523
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República