• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Departamento de Ciencias Para La Salud Animal
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Departamento de Ciencias Para La Salud Animal
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Exposición simultánea y secuencial al lipopolisacárido de Pasteurella multocida y a la bacteria en cultivos de fosa nasal de conejo

Thumbnail
33480877.2012.pdf (1.312Mb)
Date published
2010
Author
Romero Hurtado, Clara Stefany
Metadata
Show full item record

Summary
Las enfermedades respiratorias son una de las entidades que generan las mayores pérdidas económicas en varios sistemas de producción y Pasteurella multocida es reconocida como el agente causal predominante en este tipo de afecciones. En este trabajo se determinó el papel que cumple el lipopolisacárido (LPS) de P. multocida en cuanto a la adhesión de la bacteria durante las primeras fases de infección en el epitelio respiratorio y los efectos deletéreos de la bacteria sobre las células del tejido. Para la evaluación de las lesiones se utilizó microscopia óptica de luz y para estimar la cantidad de bacteria adherida al epitelio respiratorio así como la cantidad de LPS presente en citoplasma de células caliciformes se utilizó la técnica de doble marcación enzimática y evaluación computarizada de las imágenes obtenidas por la doble coloración. En los epitelios expuestos con LPS de P. multocida y P. multocida simultáneamente así como en los retados con LPS de P. multocida y 30 minutos después P. multocida se obtuvo mayor cantidad de bacterias adheridas y lesiones más severas respecto de los tratamientos que incluían únicamente P. multocida y P. multocida más 30 minutos después LPS de P. multocida. Los anteriores hallazgos siguiere que el LPS de P. multocida colabora en el proceso de adhesión de la bacteria lo que permite un mayor número de P. multocida adherida a las células respiratorias y con ello a un mayor número de lesiones en el mencionado epitelio. / Abstract. Respiratory diseases are major causes of economic losses in all production systems, and Pasteurella multocida has been recognized as one the main causing agents involved. In this project we have evaluated the role of Pasteurella multocida lipopolysaccharide, (LPS) in the ability of the bacteria to attach to the tissue during the initial phases of infection of respiratory epithelium, as well as the effects of the bacterial infection on the tissue. Light microscopy was used to evaluate the tissue lesions. In order to assess the amount of bacteria attached to the respiratory epithelium, and the amount of LPS in the cytoplasm of goblet cells, we used enzymatic labeling and computer analysis of the images. In epithelium exposed to simultaneous LPS and P. multocida or sequentially LPS followed by P. multocida 30 minutes later, we observed higher amounts of bacteria attachment and more severe lesions compared to the to the cell cultures treated with only P. multocida or with P. multocida followed by LPS treatment 30 minutes later. The present data suggest that P. multocida’s LPS aids in the adhesion process, allowing for higher numbers of bacteria to attach to the respiratory epithelial cells, and therefore to a higher amount of lesion on the epithelium.
Subject
Lipopolisacárido ; pasteurella multocida ; epitelio respiratorio ; células caliciformes ; células ciliadas / Lipopolysaccharide ; pasteurella multocida ; respiratory epithelium ; goblet cells ; ciliated cells ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9529
Collections
  • Departamento de Ciencias Para La Salud Animal [40]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República