Pensar, hacer y vivir la oralidad: experiencias compartidas por maestras de educación inicial

Miniatura

Autores

Galeano Borda, José Ignacio

Director

Munévar Munévar, Dora Inés

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La investigación realiza un acercamiento a las experiencias de tres maestras de educación inicial vinculadas con el trabajo alrededor de la oralidad con niños y niñas. Tiene fundamento en el hacer cotidiano de los jardines donde ellas trabajan y en la colaboración investigativa. Su objetivo general es contribuir a la comprensión de las formas de pensar compartidas por las maestras y las formas de vivir la oralidad cuando la enseñan, formas de hacer, en distintos jardines infantiles ubicados en tres localidades de la ciudad de Bogotá. Bajo el sustento metodológico de la Investigación Basada en las Artes (IBA), se usa la fotografía, el video, los relatos orales y escritos, como maneras que remiten a los contextos en la actividad de ser maestras. Si consideramos los alcances narrativos de estas formas de pensar, hacer y vivir, es prudente y urgente recuperar las prácticas de las maestras como saberes necesarios para visibilizar tales experiencias, y como camino para la transformación de la investigación educativa. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The research focus on an approach of experiences of three preschool teachers linked with the work around orality with children. This research is based on daily task where they work and research collaboration. The main goal is to contribute to understanding of ways of thinking share by teachers and ways of living the orality when they teach it, ways to do, in different kindergarten located in three locations in Bogota city. Under the methodological support of Art-based research (ABR), it‟s used the photography, video, oral and written stories as ways to refer to the contexts in the activity to be teachers. If we consider narrative scope of this ways of thinking, doing and living, is prudent and urgent recover the practices of the teachers as knowledge necessary to view these experiences, and a path to educational research transformation.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación