• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adherencia al control prenatal en la Clínica de Gestantes Adolescentes del Hospital de Engativá de Bogota

Thumbnail
598441.2012.pdf (1.035Mb)
Date published
2012
Author
Villacis Vallejos , Carlos
Becerra Cornejo , Diego
Negrete Kerguelen, Luis
Metadata
Show full item record

Summary
La frecuencia del embarazo durante la adolescencia en el país ha sido calificado como un problema de salud pública. Objetivo: evaluar los efectos de la consulta dirigida a Adolescencia en la calidad del control prenatal, en términos de: edad gestacional de inicio, asistencia y cumplimiento del mismo Tipo de estudio: observacional de cohortes retrospectivo. Metodología: pacientes adolescentes que se les realizó el control prenatal y se les atendió parto en el Hospital de Engativá de Bogotá - Colombia, entre el 15 de enero de 2010 y el15 de enero de 2011, comparando dos cohortes de pacientes: las que asistieron a la clínica de gestantes adolescentes y las adolescentes gestantes que asistieron a control prenatal por el especialista que no hacen parte de la clínica de gestantes adolescentes. Resultados: El número de controles prenatales fue significativamente mayor (más de 4 consultas) en el grupo de pacientes que asistieron a la clínica de gestantes adolescentes, (RR 1.87 IC 95% 1.26 – 2.76 P 0.001). Se evaluaron el cumplimiento de algunas recomendaciones del control prenatal y dos desenlaces obstétricos (bajo peso al nacer y parto pretérmino), entre los grupos sin encontrar diferencia significativa. Conclusiones: Se encontró en este estudio que una consulta especial y dedicada al control de la gestante adolescente mejora significativamente la asistencia al control prenatal en comparación a un control convencional. / Abstract. The frequency of teenage pregnancy in the country has been classified as a public health problem. Objective: evaluate the effects of consultation aimed at teenagers in the quality of antenatal care in terms of: gestational age of onset, assistance and enforcement thereof. Type of study: Retrospective observational cohort. Methodology: adolescent patients who underwent prenatal care and childbirth are attended Engativá Hospital in Bogota - Colombia, between January 15, 2010 and January 15, 2011 comparing two cohorts of patients: those who attended clinic pregnant adolescents and adolescent pregnant women who attended antenatal care by specialists who are not part of the clinic for pregnant adolescents. Results: The number of prenatal visits was significantly higher (more than 4 visits) in the group of patients attending the clinic for pregnant adolescents (RR 1.87 95% CI 1.26 - 2.76 P 0.001). We evaluated the performance of some recommendations of prenatal and obstetric two outcomes (low birth weight and preterm delivery), between groups found no significant difference. Conclusions: It was found in this study that a special consultation and dedicated to the control of the pregnant teen assistance significantly improved prenatal care compared to conventional control.
Subject
Adolescencia ; embarazo ; control prenatal ; crecimiento prenatal ; desenlace prenatal / adolescence ; pregnancy ; prenatal care ; prenatal growth ; pregnancy outcome ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9548
Collections
  • Departamento de Obstetricia y Ginecología [50]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Valor predictivo positivo del diagnóstico prenatal invasivo para alteraciones cromosómicas 

    Fandiño-Losada, Andres; Lucumí-Villegas, Beatriz; Ramírez-Cheyne, Julián; Isaza-de Lourido, Carolina; Saldarriaga-Gil, Wilmar
    Introducción. El diagnóstico prenatal (DP) invasivo para alteraciones cromosómicas (AC) se realiza según las indicaciones de las pruebas no invasivas y se basa en la probabilidad de encontrar un cariotipo alterado.Objetivos. ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. 2018-01-01
  • Thumbnail

    Significado de la primera gestación en mujeres mayores de 35 años 

    Lozano Romero, Alba Norys; Hernández Molina, Luz Mery
    Objetivo: Describir el significado de la gestación para un grupo demujeres primigestantes mayores de 35 años atendidas en una Institución Prestadora de Servicios de Salud (ips) privada en Bogotá, captadas en el servicio ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería. 2016-01-01
  • Thumbnail

    Acesso de gestantes às tecnologias para prevenção e controle da sífilis congênita em Fortaleza-Ceará, Brasil 

    Guanabara, Marilene Oliveira; Araújo, Maria Alix Leite; Matsue, Regina Yoshie; Barros, Valéria Lima; Oliveira, Fabio Alves
    Objetivo Avaliar o acesso de gestantes às tecnologias para prevenção e controle da sífilis congênita (SC).Método Estudo de casos múltiplos que analisou a atenção pré-natal de gestantes com sífilis, identificando os aspectos ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. 2017-01-01

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República