• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Condiciones para la celebración de pactos de exclusión salarial: Aportes para su precisión y delimitación en el derecho laboral colombiano

Thumbnail
Javierantoniofernándezsierra.2011.pdf (751.7Kb)
Date published
2011
Author
Fernández Sierra, Javier Antonio
Metadata
Show full item record

Summary
Se presenta de manera descriptiva el concepto de autonomía de la voluntad y de salario con base en la doctrina nacional e internacional y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional para interpretar los lineamientos legales de los pactos o acuerdos de voluntad entre empleador y trabajador sobre exclusión salarial y el desarrollo que la jurisprudencia le ha otorgado a los mismos. El Estado como garante de las libertades individuales y el orden colectivo, tiene la potestad de delimitar el alcance de los acuerdos que entre dos entes autónomos puedan celebrar, con la finalidad de restablecer el equilibrio en las relaciones asimétricas, resultado de la dinámica propia del mercado. Se concluye que, aunque, la autonomía de la voluntad es un principio fundamental que un Estado Social de Derecho debe garantizar, ésta se encuentra limitada por los principios que rigen dicho estado y por la normatividad que regula el derecho del trabajo, para preservar el derecho a una remuneración por el trabajo, que garantice una vida digna tanto para el trabajador como para su familia. / Abstract. This paper presents the concept of autonomy and salary based on national and international doctrine and jurisprudence of the Supreme Court and the Constitutional Court to interpret the legal guidelines of the covenants or agreements will among employers and workers on salary exclusion clause and jurisprudence development has given to them. The State as guarantor of individual freedoms and collective order, has the power to define the scope of the agreements between two autonomous entities can be hold in order to restore the balance in asymmetric relationships, consequence of market dynamics. The conclusion is that, the autonomy is a fundamental right that the Rule of Law must ensure; however, is limited by the principles that govern the state through regulations governing the right to remuneration for work, in such a way that guarantees a dignified life for both the worker and his family.
Subject
salario ; autonomía de la voluntad ; acuerdos de exclusión salarial ; Estado social de derecho ; libre mercado / salary ; autonomy ; excluding wage agreements ; Rule of Law ; free market ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9555
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República