• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los consejos comunitarios del medio Atrato en la vía del posdesarrollo: Hacia un modelo deliberativo de organización de las comunidades negras

Thumbnail
699238.2012.pdf (749.9Kb)
Date published
2011
Author
Angel Baquero, Sergio
Metadata
Show full item record

Summary
La presente investigación tiene por objeto construir un puente de comunicación entre la democracia deliberativa y el posdesarrollo, buscando con ello establecer una lectura, no occidental, sobre los consejos comunitarios del Medio Atrato (Choco, Colombia). Metodológicamente se fundamenta en un trabajo de campo elaborado en el Municipio de Quibdó en donde a través de entrevistas semiestructuradas en profundidad se indago con diferentes actores sociales –Campesinos, lideres, misioneros, Consultivas, profesionalessobre el fenómeno organizativo posterior a la Ley 70 de 1993. En este sentido, la indagación llevo a demostrar que los Consejos desde una concepción liberal de democracia, movilizan lógicas de burocratización, representación y corrupción que pervierten un modelo plausible de organización en defensa del territorio y los derechos étnicos. En consecuencia, sobre la base de visiones diferenciales sobre “la vida buena” se plantearán lineamientos generales que sirvan de insumo para la formulación de un modelo deliberativo de organización en el que las comunidades se sientan más a gusto con su propia identidad y en el que sea posible incluir racionalmente y razonablemente a todos los individuos. / Abstract. This research aims to build a bridge of communication between deliberative democracy and post-development, seeking to establish a non-Western approach on Community Councils of the Medio Atrato (Choco, Colombia). Methodologically based on field work done in the Municipality of Quibdó through semi-structured interviews, different social actors – peasant, leaders, missionaries, Consulting agencies, professionals – were asked about the organizational phenomenon after Act 70 of 1993. The inquiry led to demonstrate that, from the liberal democracy logic, those Councils mobilize bureaucratic, representation and corruption logics that pervert a plausible model of organization defending territory and ethnic rights. Consequently, on the basis of differential conceptions about "good life" general guidelines will be set as an input for the formulation of a deliberative model of organization in which communities feel more comfortable with their own identity and in which it is possible to include rationally and reasonably all individuals.
Subject
Consejos comunitarios ; etnización de las comunidades negras ; titulación colectiva ; posdesarrollo ; democracia deliberativa / Community Councils ; black communities ethnicization ; collective ownership ; post-development ; deliberative democracy ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9588
Collections
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) [123]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República