Manizales: política pública ambiental y gestión del riesgo
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012-04-30Metadata
Show full item recordSummary
Reflexiones para aportar a la construcción democrática de una respuesta estructural a uno de los conflictos más emblemáticos que ha vivido Manizales en el ocaso de la ola invernal de las dos Niñas de los últimos años, cuando la crisis del agua puso en evidencia la ausencia de una política pública ambiental que abrigue, entre otros aspectos socioambientales del territorio, la problemática del riesgo asociado a los fenómenos naturales.Keywords
Cambio climático en Colombia ; calentamiento global en Colombia ; terremotos en el Eje Cafetero ; fuentes sísmicas en el Eje Cafetero ; riesgo volcánico en el Eje Cafetero ; políticas públicas ambientales en Manizales ; vulnerabilidad y gestión del riesgo en Manizales ; planes operativos y Plan General de Emergencias ; prevision general y previsión a corto plazo ; medidas de prevención y medidas de preparación ; plan general y planes operativos ; riesgo de cúmulo y riesgo específico ; amenaza volcánica de Cerro Bravo ; amenaza volcánica del Ruiz ; sismos superficiales vs. sismos profundos ; el clima en el Eje Cafetero ; La Niña y El Niño en la zona andina ; amenazas geodinámicas de la región andina colombiana ; amenaza climática en los Andes de Colombia ; desastres y planificación ; organización comunitaria y gestión del riesgo ; desastres y ordenamiento territorial ;
Collections
