• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Amazonía
  • Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Amazonía
  • Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los resguardos del municipio de Leticia en el sistema general de participaciones: ¿un instrumento viable hacia la descentralización?

Thumbnail
mariadelrosarioortizmartinez.2004.pdf (2.266Mb)
Date published
2004
Author
Ortiz Martínez, María del Rosario
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo contempla una primera parte en la que se hace una aproximación a la política de descentralización en Colombia; allí se identifica la estrategia del Estado para redistribuir las competencias y funciones de los entes territoriales en un escenario de mayor participación y autonomía de las comunidades regionales, dentro del espíritu que orientó la Constitución Política de 1991, y que para este caso particular se concentra en las normas fiscales y la política de ordenamiento territorial. A continuación se revisa la acción estatal y la organización política, administrativa y fiscal de los hasta hace unos años denominados “territorios nacionales”, específicamente del actual departamento del Amazonas, en razón a que hasta hace poco fue el principal intermediario de la acción estatal en la región, hoy compartida con el municipio de Leticia. Principal análisis merecen las acciones orientadas hacia las comunidades indígenas de la región en dicho marco de descentralización y ordenamiento territorial que trasciende hasta el trámite de la ley de ordenamiento territorial que se adelanta actualmente en el Congreso de la República. El Capítulo III se ocupa del municipio de Leticia, como espacio donde se ubican los resguardos indígenas objeto del presente análisis, y en el cual interactúan las dos figuras (municipio y resguardo), en un constante intercambio de orden político, económico, social, cultural y demás, que han determinado el origen, la configuración y caracterización actual de los resguardos y de las comunidades que los habitan. El Capitulo IV hace una revisión del actual Sistema General de Participaciones, que como política orientada hacia la descentralización fiscal, surge en la Constitución Política de 1991 como transferencias a las entidades territoriales bajo la figura del Situado Fiscal (SF) y la Participación en los Ingresos Corrientes del a Nación (PICN). Se ocupa especialmente de identificar y analizar los recursos asignados a los resguardos del municipio de Leticia en aspectos tales como la participación de las comunidades, la población beneficiaria, la administración de los recursos por parte de las comunidades y la Alcaldía, la ejecución y la inversión de los mismos. Igualmente recoge la problemática más sobresaliente que se identificó alrededor de dicho proceso así como las expectativas de las comunidades en el futuro desarrollo del mismo. Por último, en el Capítulo V se muestran los resultados de un estudio de caso realizado en el resguardo de Arara, respecto al manejo de los recursos del SGP, que profundiza en el análisis anterior y que además aporta elementos más precisos sobre los resultados obtenidos, así como sobre la participación de la comunidad en el proceso e identifica los inconvenientes más sobresalientes que limitan una política orientada a dinamizar los procesos de protección a la diversidad étnica y cultural, la participación de las comunidades indígenas en la vida política de la Nación y el apoyo a la autonomía de los grupos indígenas y sus formas propias de gobierno, se cumplan.
Subject
Descentralización ; Ordenamiento territorial ; Resguardos indígenas ; Municipio de Leticia ; Sistema General de Participaciones ; Recursos del SGP ; Participación ; Inversión ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9607
Collections
  • Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) [81]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República