• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de planeación urbano regional
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de planeación urbano regional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rentas inmobiliarias privadas en la distribución de cargas y beneficios de los proyectos urbanos: estudio del polígono de la estación andalucía del metrocable de Medellín

Thumbnail
43546642._2012_Anexo_4.pdf (4.924Mb)
43546642._2012_Anexo_3.pdf (6.082Mb)
43546642._2012_3.pdf (1.086Mb)
43546642._2012_1.pdf (872.5Kb)
43546642._2012_Anexo_1.pdf (1.286Mb)
43546642._2012_2.pdf (2.932Mb)
43546642._2012_Anexo_5.pdf (1.168Mb)
43546642._2012_Anexo_2.pdf (4.527Mb)
43546642._2012_Anexo_6.pdf (48.78Kb)
Author
Tobón Molina , María Patricia
Advisor
Quesada Gómez , Henry (Thesis advisor)
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2012
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Es a través de la Planeación Urbana como se ordena el territorio obedeciendo a un imaginario de ciudad en concordancia con sus potencialidades. Esta ciudad ideal, parte de unos deseos de desarrollo económico y social que finalmente logren una óptima calidad de vida de los ciudadanos. Para lograr la ordenación del territorio se cuenta desde la normativa con unos instrumentos de gestión del suelo y de financiación. Los primeros han sido ampliamente desarrollados en las intervenciones realizadas en la ciudad en los últimos años y los segundos no han sido bien aprovechados. Se quiere demostrar como a través de las rentas obtenidas del suelo en el polígono de influencia de la estación Andalucía del metro cable, se pueden obtener diferentes alternativas de financiación para dichos proyectos de ciudad. Mediante un ejercicio de simulación técnica y financiera de una manzana del polígono de estudio la cual se define como una Unidad de Actuación Urbanística y basados en información obtenida del mercado inmobiliario del sector, se muestra la viabilidad financiera de un proyecto urbano en donde cumpliendo con la normativa vigente se puede dotar al territorio de unos estándares urbanísticos adecuados en cuanto a equipamientos, espacios públicos y vías, y aparte de esto generar utilidades. Finalmente podemos inferir que estas intervenciones desde lo público además de coadyuvar al desarrollo socio-económico del sector, generan unas rentas que pueden ser utilizadas para financiar dichos proyectos urbanos o como fuente de retorno de las inversiones ya realizadas./Abstract. It is throughout the Urban Planning, the way it has been designed approaches to land use in accordance with the land’s potential. Then comes the idea of design an imaginary city using its land’s sources. This ideal city comes as a desire to improve the economical and social development of all of the citizens from this community. In order to achieve land use and spatial planning there are some rules regarding financial and management of the land that have been taking in consideration. The first one has not been properly exploited and the second one has been widely developed in recent years. This study is meant to demonstrate how through the income derived from the soil at the site of influence of Andalucia subway station cable; different alternatives of financial support can be obtained. Based on a technical and financial simulation exercise made in one block of the polygon, which is defined as an Urban Action Unit, and according to the information gathered from the land market sector, it is suggested that the project is financially viable. This project city will meet all the law requirements and current legislation and it can help equip the territory with some appropriate urban standards in terms of facilities, public spaces and pathways, and besides this it will create some extra profit. Finally, it be can inferred that these public interventions not only will help the socio-economic development of the sector, but also, they will be profitable to investors and will generate an income that can be used to finance other future urban projects.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9671
Collections
  • Escuela de planeación urbano regional [138]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República