• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación de características morfofisiológicas asociadas a la adaptación a sequía para ser usadas como criterios de selección en mejoramiento de frijol común Phaseolus vulgaris L

Thumbnail
josearnulfopolaniaperdomo.2011.pdf (1.440Mb)
Date published
2011-11-08
Author
Polanía Perdomo, José Arnulfo
Metadata
Show full item record

Summary
Para contribuir a la seguridad alimentaria de zonas productoras de fríjol bajo estrés por sequía, es pertinente encontrar estrategias que permitan minimizar esta limitante, como el desarrollo de variedades adaptadas. Para aumentar la eficiencia y precisión en el programa de mejoramiento de frijol, es importante establecer buenos criterios de selección, con este objetivo se evaluaron diferentes características morfo-fisiológicas relacionadas con adaptación a sequía para identificar si algunas de ellas son útiles para ser incorporadas como criterios de selección en el programa de mejoramiento. Se evaluaron 21 líneas avanzadas de frijol por sus características morfo-fisiológicas bajo condiciones de sequía e irrigación; usando un sistema de tubos plásticos desarrollado por el CIAT, se evaluaron un grupo de 11 características morfo-fisiológicas de raíces en condiciones de invernadero tales como enraizamiento visual de raíz, producción de raíz en términos de longitud total y biomasa total, diámetro promedio de raíz, proporción de raíces finas y distribución de raíz a través del perfil del suelo.
 
//Abstract: Development of drought adapted common bean cultivars is an important strategy to improve food security and to minimize crop failure in the face of climate change. Identification of key plant traits and mechanisms that contribute to improved drought adaptation in common bean can increase the efficiency of breeding programs through selection of superior genotypes. We evaluated different morphophysiological traits that are related to drought adaptation, to identify whether some of them are useful as selection criteria for inclusion in the breeding program. Twenty one bean genotypes were evaluated for their differences in morphophysiological traits under both rainfed (drought) and irrigated conditions, using a soil cylinder system developed at CIAT. We evaluated a group of 11 morphophysiological root traits under greenhouse conditions, such as visual rooting depth, root production in terms of total length and total biomass, mean root diameter, fine root proportion and root distribution through the soil profile.
 
Subject
Profundidad de plantación ; Floración ; Isótopos ; Planting depth ; Flowering ; Isotopes ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9698
Collections
  • Maestría Ciencias Agrarias [287]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República