• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Economía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desmonte total de los subsidios a los precios de los combustibles en Colombia y su efecto en la relación crecimiento vs demanda energética de combustibles / Total remove of the subsidies to the fuel prices in colombia and the effects in the relation growth vs demand of fuels

Thumbnail
407432.2009.pdf (1.528Mb)
Date published
2009
Author
Mendivelso Duarte, Carlos Yesid
Metadata
Show full item record

Summary
En el sector hidrocarburos se ha percibido por los diferentes agentes demandantes de combustibles que el concepto de subsidios positivos a los mismos estimulan su demanda; sin embargo, por parte del gobierno central se considera que estos subsidios positivos son regresivos y afectan fiscalmente el país. Dados los anteriores planteamientos, en este documento se verifica la primera afirmación mediante una estimación del comportamiento de la demanda de los combustibles sujetos a subsidio a medida que se van desmontando gradualmente los mismos como resultado de una decisión de política económica. La estimación de demanda para cada combustible sujeto a subsidio se realiza mediante el planteamiento de un modelo econométrico loglog en el cual las variables influyentes son la tasa de cambio, los subsidios a los combustibles, el crecimiento de la economía, el precio del bien semisustituto y el precio del petroleo. Los resultados del análisis indican que la demanda de combustibles en Colombia es relativamente inelastica a los cambios en los precios y que el desmonte al subsidio desestimula el consumo principalmente de combustible diesel. Se evidencia que la variable que estructuralmente más afecta la demanda de combustibles sujetos a subsidio es la variación de la tasa de cambio y que no existe fuerte evidencia que el menor crecimiento de la economía Colombiana desestímule en mayor grado la demanda de combustibles sujetos a subsidio. / Abstract. In the hydrocarbons sector has been perceived by different fuel demand actors that the concept of positive subsidies to them stimulate their demand,however, the central government believes that these positive subsidies are regressive and affect the country fiscally. Given the previous statements, this paper verifies the first statement by an estimation of the behavior of demand for fuels subject to subsidy as they are gradually dismantling as a result of an economic policy decision. The demand estimation for each fuel subject to subsidy is done using a log-log econometric model in which the influential variables are the exchange rate, the fuel subsidies, the growth of the economy, the price of the fuel semi-substitute and the price of oil. The results of the analysis indicate that the demand for fuels in Colombia is relatively inelastic to price changes in the short and large time and that dismantling the subsidy discourages the consumption mostly of diesel fuel. There is evidence that structurally the variable that more affects the demand of fuels subjected to subsidy is the variation of the exchange rate, and also there isn’t a strong evidence that the slower growth of the Colombian economy disincentive the demand of fuels subject to subsidy.
Subject
Subsidies ; gasoline and diesel demand ; log-log estimation ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9706
Collections
  • Escuela de Economía [376]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República