PLAN DE ACCIÓN EN BIODIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL ORINOCO – COLOMBIA

Miniatura

Autores

Corporación Autónoma, Regional de la Orinoquia
Corporación para el Desarrollo, Sostenible de La Macarena

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La cuenca del río Orinoco en Colombia sobresale por su riqueza hídrica, su importancia histórica como medio de comunicación y de transporte nacional e internacional, y su diversidad cultural, de paisajes y ecosistemas terrestres y acuáticos que albergan distintas formas de vida hasta ahora poco conocidas. Con un proceso histórico de ocupación y uso de sus recursos que ha generado diversos y controvertidos conflictos, es también una de las regiones menos densamente pobladas del país, y al mismo tiempo una de las que cuenta con un mayor grado de transformación en las últimas décadas. Considerada por muchos como la despensa alimentaria de Colombia, se nomina desde múltiples perspectivas industriales: forestal, acuícola, agropecuaria, ecoturística. El potencial petrolero en el subsuelo llanero ha sido en los últimos decenios la base de la economía regional, junto con actividades agropecuarias como ganadería, cultivos de palma, arroz, soya, entre otras.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones