El carácter amable, pujante y laborioso del cafetero
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012-06-11Metadata
Show full item recordSummary
Al surgir en el siglo XX una caficultura de pequeña superficie y alto efecto redistributivo del ingreso, se acentúa y moldea el carácter definitivo del cafetero colombiano al crearse una sociedad igualitaria, donde gravitan dos modos sociales diferentes de explotación minera de la Colonia, y convergen el carácter emprendedor del antioqueño mostrado por Carlos E. Pinzón, y la mente abierta del caucano de clase media de quien Francisco José de Caldas es digno representante.Keywords
Caucanidad ; Antioqueñidad ; Caldensidad ; Quindianidad ; Risaraldensidad ; carácter del cafetero ; cultura cafetera ; zona cafetera ; eje cafetero ; Ecorregión Cafetera ; el café en Colombia ; Paisaje Cultural Cafetero ; Provincia de Antioquia ; Provincia del Cauca ; Capitanía de Guatemala ; Virreinato del Perú ; Virreinato de la Nueva Granada ; la minería en Colombia ; la esclavitud en Colombia ; cultura caldense ; cultura quindiana ; cultura risaraldense ; guerras civiles de Colombia ; Guerra de los Mil Días ; Gran Caldas ; Tolima Grande ; Provincia de Cundinamarca ; capitales cafeteras ; historia de Manizales ;
Collections
