Estimación de la demanda de energía eléctrica de la empresa Electricaribe S.A. de la ciudad de Santa Marta, durante el periodo comprendido entre 1998-2006
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
El presente trabajo tiene como objeto estimar la demanda de energía eléctrica de la empresa Electricaribe S.A que opera en la ciudad de Santa Marta, basado en el análisis de los lineamientos de la Teoría del consumidor y en los principios de elasticidad precio e ingreso de la demanda, a partir de los datos de series temporales mensuales de: consumo kilovatios hora (kwh), tarifa media, temporada y producto interno bruto (PIB) de Santa Marta. La cual, las dos primeras fueron suministradas por la cámara de comercio seccional Santa Marta, desde el periodo comprendido de 1998 hasta 2002, y otra por la Comisión de regulación de energía y gas (Creg), desde 2003 hasta 2006, las dos últimas variables, entre ellas, temporada, que no es más que el número de días de cada mes de temporada alta de turismo y por último, el PIB de Santa Marta, el cual, se obtuvo mediante un proceso de ajuste del PIB del Departamento del Magdalena. A las variables se les aplicó la metodología de de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y la función de panel balanceado. Con base en lo expuesto, la estimación de la demanda de energía eléctrica, presentó coeficientes constantes para todos los usuarios y heterogeneidad en el consumo, explicado de alguna manera lo anterior, por la utilización de aparatos eléctricos, por la temporada alta de turismo y por expansión de las actividades comerciales que se desarrollaron durante periodo de estudio, siendo los usuarios comerciales los que presentaron un nivel más alto de consumo. (Texto tomado de la fuente)Abstract
This study aims to estimate the electricity demand of the Electricaribe S.A Company operating in the city of Santa Marta, based on the analysis of the guidelines of the Consumer theory and the principles of price and income elasticity of demand, data from monthly time series: consumption kilowatt hours (kwh), average rate, season and gross domestic product (GDP) of Santa Marta. Which, the first two were provided by the Chamber of Commerce Santa Marta branch, from the period of 1998-2002, and another by the Commission to regulate energy and gas (CREG), from 2003-2006, the last two variables, including season, which is more than the number of days in each month of peak tourist season and finally, the GDP of Santa Marta, which was obtained through a process of adjustment of the GDP of the Department of Magdalena. We applied the methodology of Ordinary Least Squares (OLS) and the role of balanced panel, to the variables. Based on the foregoing, the estimated demand for electricity, provided constant coefficients for all users and heterogeneity in consumption in some way explained above, by the use of electrical appliances, high season for tourism and expansion of commercial activities to be developed during the study period, with commercial users who submitted a higher level of consumption.Collections
