• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La presente investigación tiene como resultado una metodología de análisis exergético de la cadena de frío en cadenas productivas hortofrutícolas para evaluar la productividad y competitividad: caso de estudio mora de castilla / Methodological design of exergy analysis for the cold chain in horticultural production chains for productivity and competitiveness: case study Andean Blackberry

Thumbnail
822079-2012.pdf (3.950Mb)
Date published
2012
Author
Flórez Martínez, Diego Hernando
Metadata
Show full item record

Summary
Con esta investigación se generó una metodología de análisis de las necesidades exergéticas requeridas para la implementación de modelos de cadena de frío en cadenas productivas agroindustriales, con el objetivo de mejorar los indicadores de productividad y competitividad de las mismas, frente a las exigencias en calidad de productos en fresco mínimamente procesados y con alto valor agregado para mercados nacionales e internacionales. A partir del modelo de eslabones y segmentos, el cual implica las actividades desde el productor primario hasta el cliente final, se analizaron de manera concatenada y transversal su estado actual, teniendo en cuenta los requerimientos de la cadena de frío. Se analizaron los modelos propuestos en la literatura para cadena de frío, desde la conceptualización e identificación de puntos críticos de control tanto exógenos como endógenos con base en el sistema de análisis de riesgos y puntos críticos de control (HACCP), teniendo en cuenta las variables tecnológicas y no tecnológicas necesarias para poder identificar de qué manera, la implementación de estos a los procesos de distribución logística del producto, inciden de forma significativa en los indicadores de productividad y competitividad. La integración del modelo de cadena de frio con la cadena productiva, se constituye en una estructura de distribución integral del alimento, donde se evaluó la eficiencia del proceso de cadena de frio a través de un análisis exergético y termoeconómico. Finalmente se analizó de manera cualitativa y cuantitativa, la puesta en marcha de la metodología para la cadena productiva de la mora de castila (Rubus Glaucus Benth). / Abstract. This research allowed to develop a methodology of exergy analysis of the needs required to implement cold chain models in agroindustrial supply chains, in order to improve its productivity and competitiveness indicators, compared to the required quality for minimally processed fresh products with high added value for national and international markets. From the model of links and segments, which involves activities from primary producer to final customers, was analyzed in concatenated way, its current status, taking into account the requirements of the cold chain. It were analyzed the models proposed in the literature for cold chain, from conceptualization and identification of critical control points both exogenous and endogenous, based on the system of Hazard Analysis and Critical Control Point (HACCP), taking into account the technology and technology variables required to identify how the implementation of these processes to product logistics distribution, have a significant impact on productivity and competitiveness indicators. The integration of the cold chain model with the production chain, constitutes an integral structure of food distribution, which assesses the efficiency of the cold chain through exergy and thermoeconomic analysis. Finally, we analyzed qualitatively and quantitatively, the implementation of the methodology for the production chain of Castila Blackberry (Rubus Glaucus Benth).
Subject
Exergía ; cadena de frío ; cadena productiva ; Mora de Castilla ; competitividad / Exergy ; cold chain ; productive chain ; Andean Blackberry ; competitiveness ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9908
Collections
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial [565]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República