• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Subregión Centro-sur and Ciudad-región

Thumbnail
gonzaloduqueescobar.201228.pdf (225.1Kb)
Date published
2012-07-23
Author
Duque Escobar, Gonzalo
Metadata
Show full item record

Summary
La integración del Eje Cafetero que empieza por consolidar las áreas metropolitanas y diferenciar competencias urbanas, será la fórmula para estructurar un eje de desarrollo en el Occidente Colombiano vital para Pereira y Manizales, como para Medellín que resolvería su soledad en el Occidente Colombiano. Si Medellín es una ciudad intermedia grande y Pereira y Manizales ciudades intermedias pequeñas, la suerte de una y otras dependerá de su complementariedad.
Subject
Manizales-Caldas ; subregión Centro-Sur ; planificación urbana en Colombia ; desarrollo regional en Colombia ; desarrollo urbano ; planes de desarrollo ; ordenamiento territorial ; territorios caldenses ; áreas metropolitanas cafeteras ; Triángulo del Café ; Chinciná-Caldas ; Palestina-Caldas ; Villamaría-Caldas ; Aerocafé ; Túnel Cumanday ; Tren de Occidente ; transversales cafeteras ; Neira-Caldas ; Paisaje Cultural Cafetero ; ruralidad caldense ; Eje Cali-Madellín ; ciudades intermedias en Colombia ; Ciudad Región ; Eje Pereira-Manizales ; corredores logísticos en Colombia ; regiones competitivas en Colombia ; Cañón del Río Cauca ; aguas termales en Colombia ; Parque de los Nevados ; Páramos de Colombia ; el bahareque en Colombia ; zona cafetera de Colombia ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9975
Collections
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo [180]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Sistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Como fundamento del sistema intermodal de carga para la Región Andina de Colombia se requiere una estructuración de la red ferroviaria, para implementar una red de transporte soportada en dos ejes fundamentales: la hidrovía ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-06-12
  • Thumbnail

    Ciencia,tecnología y ruralidad en el POT de Caldas 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Estas notas, se presentan con motivo de la instalación del Comité Regional de Ordenamiento Territorial de Caldas, un departamento de casi un millón de habitantes, históricamente vinculado al Eje Cafetero de Colombia. ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 2013-08-20
  • Thumbnail

    Elementos para la construcción de una visión estructurada del desarrollo de Caldas 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Texto virtual con diagnósticos y propuestas prospectivas del territorio caldense, contenidas en un conjunto estructurado de 65 publicaciones del Profesor Gonzalo Duque-Escobar, cuyo fin es contribuir a la construcción de ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 2014-10-23

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República