• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo conceptual de gestión de calidad para el servicio de formación a conductores de vehículos de transporte terrestre automotor prestado por los centros de enseñanza automovilística

Thumbnail
300082.2012.pdf (2.239Mb)
Date published
2012
Author
Miguez García, Ana Milena
Metadata
Show full item record

Summary
La evolución de los vehículos desde el siglo pasado ha generado la necesidad en los conductores de adaptarse y adquirir un cierto nivel de conocimiento y habilidades con cada avance tecnológico para poder conducir un vehículo; desde su simple encendido hasta su navegación y la variedad de opciones de confort y equipamiento que ofrece la última tecnología. De otro lado nace la necesidad de promover la movilidad mediante una serie de conocimientos, capacidades y habilidades mínimas que faciliten la adaptación de los conductores a las condiciones del tránsito normal y cotidiano del medio donde circula, lo cual implica que la conducción segura exija buenos conocimientos, habilidades y percepción del riesgo, dichas aptitudes pueden adquirirse mediante la experiencia y un nivel de entrenamiento adecuado, que hará definir a conductores idóneos en la conducción de un vehículo. Basados en seguimientos efectuados por el Ministerio de Transporte en cuanto a estadísticas de accidentalidad1, se pueden identificar las diferentes causas atribuibles al accidente, en las cuales influye directamente el factor humano, donde el conductor representa el principal causante del accidente, dado que sus actuaciones no son acordes al seguimiento y respeto de la señales de tránsito, tal como lo demuestran las últimas estadísticas registradas. En este sentido los centros de enseñanza automovilística, así como los instructores de los mismos, son susceptibles de evaluación y certificación mediante la aplicación de un modelo de gestión de calidad como herramienta para medir y evaluar su desempeño, lo cual permitirá establecer indicadores de seguridad, calidad y mejoramiento continuo del servicio prestado con el fin de contribuir en la reducción de la accidentalidad y morbimortalidad de las personas por esta causa, la cual representa la segunda causa de muertes en Colombia. / Abstract. The evolution of vehicles since past century has created the need for drivers to adapt to and acquire a certain level of knowledge and skills with each technological advance for driving a vehicle, from its simple navigation and on until the variety of options comfort which offers the latest technology. On the other hand, comes the need to promote mobility through a range of knowledge, skills and minimal abilities which facilitate drivers adaptation to traffic normal and daily conditions, into the environment where it circulates, which implies that driving safety requires good knowledge, skills and risk perception whose skills can be acquired through experience and proper training level, which will define the suitable drivers in order to drive a vehicle. Based on monitoring conducted by the Ministry of Transport regarding accident statistics, can be identified different causes attributable to the accident, which directly affects the human factor, where the driver is the accident main cause because of their actions which are not consistent monitoring and respect for traffic signals, as evidenced by the latest statistics recorded. In this sense, the automotive schools and instructors are subject to evaluation and certification by implementing a quality management model as a tool to manage and evaluate their performance, which will establish safety indicators, quality and continuous improvement of the service, to help in reducing the accident rate and morbidity of people for this cause, which represents the second cause of death in Colombia.
Subject
Enseñanza ; Conducción ; Accidentalidad ; Modelo ; Gestión ; Calidad ; indicadores / Teaching ; Driving ; Accidents ; Model ; Management quality indicators ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9981
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola [386]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República