• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense

Thumbnail
paolandreapazkaraman.2012.pdf (764.1Kb)
Date published
2012
Author
Paz Karaman, Paola Andrea
Metadata
Show full item record

Summary
En Colombia, el INMLCF1administra la base de datos genéticos con fines de investigación criminal, en ella se almacenan perfiles de ADN (datos de carácter personal) de víctimas (de desaparición forzada y familiares de los desaparecidos), de personas relacionadas con la autoría de un delito y de vestigios encontrados en el lugar de los hechos. Sin embargo el marco regulatorio actual no delimita los criterios de uso de la base de datos genéticos con fines de investigación criminal de cara a la protección de los derechos fundamentales (derecho a la intimidad). El análisis de la normatividad de los países de referencia (Argentina, España y Reino Unido) permitió identificar los criterios de uso de la base de datos de perfiles de ADN y los aspectos primordiales a incluir en una propuesta de regulación para Colombia. La caracterización de la legislación colombiana permitió establecer el estado actual de la regulación y los vacios normativos existentes. Como resultado se obtiene la presente propuesta que contiene los parámetros normativos aplicables a Colombia, incluyendo el tratamiento especial que debe darse a cada uno de los perfiles de ADN, dependiendo de la persona que provenga ya sean víctimas, familiares, indiciados, condenados o vestigios. / Abstract. In Colombia, the INMLCF (National Agency of Forensic Science and Medicine) administrates DNA databases in criminal investigation. This is used for storing the DNA data of victims (of forced disappearance and of relatives of the disappeared) as well as those responsible for committing crimes, including remains found at the scene of the crime. However, the current regulatory framework does not delimit the outlines for use of the Colombian DNA databases in criminal investigation with respect to protecting fundamental rights (the right to privacy). On the one hand, an analysis of the prevailing norms in the countries chosen as case studies (Argentina, Spain and the United Kingdom) allows criteria for the use of the DNA database, and the key aspects to be included in regulation in Colombia, to be identified; on the other hand, characterizing Colombian legislation makes it possible to establish the current state of the regulation and locate gaps in the normative procedures. This facilitates the proposal around the normative parameters applicable in Colombia, including the way in which each DNA data should be handled, depending on the person from whom it is taken both victims, relatives, suspects, condemned criminal or remains of genetic material.
Subject
Base de datos genéticos con fines de investigación criminal ; Perfil de ADN ; Criterios de uso ; Protección de derechos fundamentales / DNA databases in criminal investigation ; DNA data ; Criteria for use ; Protection of fundamental rights ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9985
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República