Implementación de modelo operacional para mejorar el manejo del agua de sistemas de riego en conducciones abiertas
Cargando...
Autores
Vargas Hoyos, Jhon Jairo
Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El agua como recurso fundamental para la realización de actividades
productivas a través del riego cobra hoy relevante importancia en
cuanto a su manejo eficiente, habida cuenta de las circunstancias que
se presentan y afectan significativamente su disponibilidad, como la
variabilidad climática, y consecuencia de ello, la regulación de su uso
en Colombia por parte de la autoridad ambiental (Rubiano, Sánchez,
Moreno, y Callejas, 2015).
El distrito de riego El Juncal, situado en el municipio de Palermo, Huila,
capta agua por medio de bombeo eléctrico y su oferta hídrica está
garantizada; sin embargo, está obligado a hacer uso eficiente del agua
debido a los altos costos que se generan por concepto de energía para
impulsar cerca de 6.000 l/s a 33 m de altura, especialmente, cuando
ocurre el fenómeno de El Niño, y las tarifas debido a este fenómeno
sufren un drástico incremento que afecta sensiblemente el presupuesto
para su funcionamiento.
El presente trabajo se desarrolló en la etapa 2 del distrito, en el Sistema del
Canal Sardinata, área piloto previamente acordada con la administración
del distrito; tuvo como propósito fundamental, la validación e implementación del modelo matemático lineal propuesto por Palacios vélez, 1991,
que describe y explica la relación que existe entre los caudales extraídos
y servidos en el sistema de conducción y distribución del agua de riego,
al igual que la distribución de las pérdidas de agua en los canales; la
implementación de la labor de hidrometría como actividad esencial en
la operación del distrito; y el desarrollo de un sistema de información
hidrométrico para la generación de información y su procesamiento a
través de dicho modelo, lo cual permite conocer las condiciones en que
se realiza el manejo del recurso hídrico.
El proyecto está basado en la ejecución de un conjunto de actividades
previstas para una correcta operación de redes de canales, en las cuales es necesario aplicar procesos, técnicas y procedimientos requeridos en
la administración de la operación y la operación propiamente dicha de
distritos y sistemas de riego en canales abiertos, de tal manera que, no
solo se pueda conducir y distribuir el agua, sino que de modo simultáneo permita la evaluación de su manejo a través de la determinación de
eficiencias y la estimación de las correspondientes pérdidas de agua
que ocurren durante la prestación del servicio de riego a los usuarios
(Pedroza González e Hinojosa Cuéllar, 2013).
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
Fotografías a color