Los multifamiliares : Conjuntos experimentales de vivienda social moderna en Ciudad de México
Archivos
Autores
Sarmiento Ocampo, Jaime
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Los multifamiliares surgieron en México como respuesta a la explosión demográfica y al llamado «milagro económico mexicano». Su propósito era concentrar la vivienda en altura para liberar suelo urbano en supermanzanas, las cuales también ofrecían servicios complementarios. Esta iniciativa combinó influencias de la arquitectura moderna europea con las tradiciones locales, generando una rica simbiosis. Los multifamiliares representaron experimentos tanto sociales como arquitectónicos y urbanísticos en busca del bienestar pleno de los trabajadores, una especie de revolución en sí mismos. Sin embargo, con el tiempo, el Estado abandonó su ideario social y transfirió la propiedad a los inquilinos, quienes no pudieron mantener adecuadamente las zonas comunes, lo que llevó al deterioro de muchos de estos complejos. A pesar de estos desafíos y de las tragedias causadas por los terremotos, los multifamiliares siguen siendo un modelo del cual podemos aprender acerca de la diversidad de tipologías edificatorias y de viviendas para distintas familias y estratos económicos, así como sobre la integración con la ciudad, la combinación de vivienda con servicios complementarios y la relación con las tradiciones locales. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Descripción Física/Lógica/Digital
Ilustraciones, texto, imágenes, planos, fotografías.