Proceso de socialización primaria en tres mujeres diagnosticadas con Síndrome Turner vinculadas a la Fundación Corazón Síndrome Turner Colombia
Archivos
Autores
Fonseca Alba, Karina Julieth
Director
Donato Molina, Luz Marina
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2022-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Proceso de socialización primaria en las mujeres diagnosticadas con síndrome Turner vinculadas a la Fundación Corazón Síndrome Turner Colombia
El síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta exclusivamente a mujeres y se caracteriza por la ausencia o incompletitud de un cromosoma X, lo que genera diversos problemas en el desarrollo físico y psicológico. La socialización primaria, por su parte, es el proceso mediante el cual las personas aprenden las normas y valores necesarios para desenvolverse en la sociedad. En este sentido, la presente investigación se enfoca en indagar sobre las experiencias de socialización primaria en tres mujeres diagnosticadas con Síndrome Turner. Desde la perspectiva del construccionismo social, se entiende que la socialización no es un proceso natural, sino que es construido por las interacciones sociales en un determinado contexto cultural. Por ello, se utilizaron técnicas cualitativas para reconstruir los relatos de vida, con el fin de describir sus experiencias en el proceso de socialización. Así, se encontró que entre las circunstancias que pueden afectar la socialización primaria viviendo con esta condición se encuentran la dificultad para comprender a otros, la limitación en la interacción con hombres impuesta por los padres y la falta de habilidades sociales. Por tanto, se hace necesario que la familia y la sociedad brinden herramientas para que estas mujeres puedan desarrollar sus habilidades sociales y su autoestima. Se sugiere el desarrollo de programas y materiales, que promuevan la inclusión y el apoyo a las personas con Síndrome de Turner. Además, se debe fomentar la educación y la conciencia sobre esta condición para lograr una mayor comprensión y aceptación en la sociedad. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Turner syndrome is a genetic disorder that affects exclusively women and
is characterized by the absence or incompleteness of an X chromosome,
which generates various problems in physical and psychological
development. Primary socialization, on the other hand, is the process by
which people learn the norms and values necessary to function in society.
In this sense, the present research focuses on investigating the experiences
of primary socialization in three women diagnosed with Turner syndrome. From the perspective of social constructionism, it is understood that
socialization is not a natural process but is built by social interactions in
each cultural context. Therefore, qualitative techniques were used to
reconstruct life stories, to describe their experiences in the socialization
process. Thus, it was found that among the circumstances that can affect
primary socialization living with this condition are the difficulty to
understand others, the limitation in the interaction with men imposed by
parents and the lack of social skills. It is therefore necessary for the family
and society to provide tools for these women to develop their social skills
and self-esteem. It is suggested to develop programs and materials that
promote inclusion and support for people with Turner syndrome. In
addition, education and awareness of this condition must be promoted to
achieve greater understanding and acceptance in society.