Redes y circuitos cortos de comercialización agroalimentarios. Vol. 2
Autores
Aranda Camacho, Yesid
Molina Ochoa, Juan Patricio
Parrado Barbosa, Álvaro
Chaparro Africano, Adriana María
Valencia Perafán, Mireya Eugenia
Restrepo Ramírez, Andrea
Cavalcante Lima, Cristiane
Grisa, Catia
Valderrama Bohórquez, Nathalia
Sierra García, Olma Lucía
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Las redes y circuitos cortos de comercialización agroalimentarios (RCCA) son un elemento fundamental para el ordenamiento y la gestión territorial, especialmente en zonas rurales. Dinamizan las economías y los procesos locales de gobernanza y contribuyen a la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios, mediante la reducción de impactos ambientales nocivos frente a los sistemas productivos convencionales.
Surgen como alternativa para la comercialización de productos agroalimentarios ante las cadenas largas de comercialización de alimentos. Estudiar los procesos organizativos que integran a productores, distribuidores y consumidores de alimentos, el uso de las TIC ́s que contribuyen a los procesos de gestión social del conocimiento presentes en los espacios de intercambio, es fundamental para generar conocimiento y documentar estos procesos. La academia no ha sido ajena a estas nuevas dinámicas, por lo que numerosas universidades, redes e investigadores han estado acompañando estos procesos de intercambio local para la construcción social de mercados. Se busca responder a los desafíos impuestos por la sociedad para contar con sistemas agroalimentarios en los que se garantice el abastecimiento alimentario, con productos de calidad nutricional, a precios asequibles, con disponibilidad y oportunidad para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones a color, diagramas, fotografías, mapas