Redes y circuitos cortos de comercialización agroalimentarios. Vol. 2
dc.contributor.author | Aranda Camacho, Yesid | |
dc.contributor.author | Molina Ochoa, Juan Patricio | |
dc.contributor.author | Parrado Barbosa, Álvaro | |
dc.contributor.author | Chaparro Africano, Adriana María | |
dc.contributor.author | Valencia Perafán, Mireya Eugenia | |
dc.contributor.author | Restrepo Ramírez, Andrea | |
dc.contributor.author | Cavalcante Lima, Cristiane | |
dc.contributor.author | Grisa, Catia | |
dc.contributor.author | Valderrama Bohórquez, Nathalia | |
dc.contributor.author | Sierra García, Olma Lucía | |
dc.contributor.author | Saavedra Gualtero, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Carrillo Hernández, Nubia | |
dc.contributor.author | Clavijo, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Acosta Bulla, Lida Alejandra | |
dc.contributor.author | Prada Páez, Ana | |
dc.contributor.author | Naranjo González, Sonia Edith | |
dc.contributor.author | Cadavid Castro, Martha Alicia | |
dc.contributor.author | Mancilla López, Lorena Patricia | |
dc.contributor.author | Goez Rueda, Juan Diego | |
dc.contributor.author | Giraldo Gómez, Claudia Milena | |
dc.contributor.author | Ramírez Arias, Gloria Elsy | |
dc.contributor.author | Jiménez Soriano, Daniel | |
dc.contributor.author | Moya Muñoz, Iris Andrea | |
dc.contributor.author | Franco Valencia, Marco Heli | |
dc.contributor.author | Rivas Guzmán, Álvaro | |
dc.contributor.author | Mosquera Téllez, Jemay | |
dc.contributor.author | Méndez Otero, Andrés Camilo | |
dc.contributor.author | Jaimes Gauta, Gendler Alexander | |
dc.contributor.author | Larraniaga Campo, Victoria | |
dc.contributor.author | Grosso Rodríguez, Edith Helena | |
dc.contributor.author | Rincón Jaimes, Jenny Viviana | |
dc.contributor.author | Gómez Carvajal, Elkin Raúl | |
dc.contributor.author | Suárez Rincón, Jennifer Valeria | |
dc.contributor.author | Vásquez Forero, Laura Alexandra | |
dc.contributor.author | Lombana, María Emma | |
dc.contributor.author | Díaz, Carlos Arturo | |
dc.contributor.author | Villamizar Gómez, Nelson | |
dc.contributor.author | Montañez Acevedo, Gladys | |
dc.contributor.author | Castellanos González, Leónides | |
dc.contributor.author | Urrego Badillo, Luis Felipe | |
dc.contributor.author | Gaona Ceballos, Danael | |
dc.contributor.author | Espinoza Díaz, Pedro Pablo | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Facultad de Ciencias Agrarias | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Facultad de Medicina | spa |
dc.contributor.corporatename | Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural | spa |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural | spa |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:26:53Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:26:53Z | |
dc.date.issued | 2023-02 | |
dc.description | ilustraciones a color, diagramas, fotografías, mapas | spa |
dc.description.abstract | Las redes y circuitos cortos de comercialización agroalimentarios (RCCA) son un elemento fundamental para el ordenamiento y la gestión territorial, especialmente en zonas rurales. Dinamizan las economías y los procesos locales de gobernanza y contribuyen a la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios, mediante la reducción de impactos ambientales nocivos frente a los sistemas productivos convencionales. Surgen como alternativa para la comercialización de productos agroalimentarios ante las cadenas largas de comercialización de alimentos. Estudiar los procesos organizativos que integran a productores, distribuidores y consumidores de alimentos, el uso de las TIC ́s que contribuyen a los procesos de gestión social del conocimiento presentes en los espacios de intercambio, es fundamental para generar conocimiento y documentar estos procesos. La academia no ha sido ajena a estas nuevas dinámicas, por lo que numerosas universidades, redes e investigadores han estado acompañando estos procesos de intercambio local para la construcción social de mercados. Se busca responder a los desafíos impuestos por la sociedad para contar con sistemas agroalimentarios en los que se garantice el abastecimiento alimentario, con productos de calidad nutricional, a precios asequibles, con disponibilidad y oportunidad para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.edition | Primera edición, 2023 | spa |
dc.description.tableofcontents | Parte 1. Desafíos para la promoción, implementación y desarrollo de redes agroalimentarias alternativas y circuitos cortos de comercialización de cara a la transición hacia sistemas agroalimentarios territoriales sostenibles ; El aporte de las redes agroalimentarias y los circuitos cortos de comercialización a la construcción de sistemas agroalimentarios territoriales sostenibles ; Sistemas alimentarios, escalas y territorios ; Adecuación del PNAE a las especificidades indígenas: la estrategia de articulación de actores y la construcción de redes por parte de la comisión de alimentos tradicionales de los pueblos de amazonas (Catrapoa) ; Aprendizajes de la política de los alimentos en Brasil: caminos, desafíos y potencialidades para Colombia ; Reflexiones para una agenda estratégica de la Red Gestión Territorial para el Desarrollo Rural y la Construcción de la Paz en Colombia -- Parte 2. Experiencias de redes agroalimentarias alternativas y circuitos cortos de comercialización agroalimentario ; Mesa 1: Sistemas agroalimentarios sostenibles y abastecimiento: Temas abordados y lecciones aprendidas ; Modelo de economía circular verde participativa ECOLRED ; Impacto de la eco-tienda La Huerta para contribuir a la autonomía y soberanía alimentaria en el municipio de Fusagasugá ; Historia de una experiencia de mercado sostenible: Asopromes ; Regresando de la mano de la agroecología. Granja Agroecológica Cielo Verde ; Feria Agroecológica UNIMINUTO, una década generando conocimiento, formando y haciendo proyección social ; Mesa 2: Apropiación, autonomía y gobernanza: Temas abordados y lecciones aprendidas ; Determinantes económicos del acceso a los alimentos de la población vulnerable de Bogotá (emergencia sanitaria 2020-2021) ; Contribuciones de los procesos organizativos locales a las economías de Paz ; Mercados Solidarios MD – Fe en lo natural ; Liderazgo para la gestión solidaria y democrática del sistema alimentario en el municipio en Granada-Antioquia ; Red de Mercados Agroecológicos de Bogotá Región. Una experiencia de cooperación ; Estrategia de comercialización: Creando Comunidad Alrededor del Sabor del Campo ; Seguridad, soberanía, dignidad y autonomía alimentaria en el Resguardo de Yaquiva ; Arreglos agroforestales en la producción multifuncional campesina una respuesta a la autonomía alimentaria para el país ; Mesa 3: Ordenamiento del territorio y estudios del paisaje: Temas abordados y lecciones aprendidas ; Fortalecimiento de los sistemas de producción agroecológicos de gallinas criollas en la Empresa Comunitaria Mujeres Rurales de Guapi “Ríos Unidos” ; Programa de desarrollo agrícola para el resguardo indígena El Vigía del municipio de Arauquita ; Implementación de los Circuitos Cortos de Comercialización – CCC en Caquetá para la reactivación económica del territorio ; Dinámicas de Gestión Integral del Riesgo en la vereda Llano Grande del Municipio de Chitagá, Norte de Santander ; Mesa 4: Gestión social del conocimiento y revolución digital: Temas abordados y lecciones aprendidas ; Agro-Marketing Digital: Innovación de marketing para el sector agrícola en Colombia ; Buenas Prácticas Agrícolas para pequeños productores de los municipios de Ábrego y Villa Caro ; Una propuesta de distribución de la utilidad para la sostenibilidad de los circuitos de alimentos de origen campesino con Nuestra Economía ; El uso de tecnologías de la información en los sistemas participativos de garantías (SPG) | spa |
dc.format.extent | 260 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789585054684 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86237 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Facultad de Ciencias Agrarias | spa |
dc.publisher | Editorial Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.citationvolume | 2 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 330 - Economía::338 - Producción | spa |
dc.subject.decs | Políticas públicas | eng |
dc.subject.lcc | Policy sciences | eng |
dc.subject.lemb | Agricultura sostenible | spa |
dc.subject.lemb | Sustainable agriculture | eng |
dc.subject.lemb | Seguridad alimentaria | spa |
dc.subject.lemb | Food security | eng |
dc.subject.lemb | Economía campesina | spa |
dc.subject.lemb | Mercadeo | spa |
dc.subject.lemb | Marketing | eng |
dc.subject.lemb | Productos agrícolas | spa |
dc.subject.lemb | Farm produce | eng |
dc.subject.lemb | Comercio | spa |
dc.subject.lemb | Commerce | eng |
dc.subject.lemb | Mercadeo de productos agrícolas | spa |
dc.subject.lemb | Farm produce - Marketing | eng |
dc.subject.lemb | Redes de información agrícola | spa |
dc.subject.lemb | Agricultural information networks | eng |
dc.subject.other | Simposio Internacional en Redes y Circuitos Cortos de Comercialización Agroalimentarios (2º : 2022 octubre 08-11 : Fusagasugá, Universidad de Cundinamarca) | spa |
dc.subject.other | Encuentro de la Red GTD Paz Colombia (6º : 2022 octubre 11 : Fusagasugá, Universidad de Cundinamarca) | spa |
dc.subject.other | Sistemas agroalimentarios | spa |
dc.subject.proposal | Políticas públicas | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad alimentaria y nutricional | spa |
dc.subject.proposal | Economía campesina | spa |
dc.subject.proposal | Agroalimentario | spa |
dc.subject.proposal | Circuitos cortos de comercialización | spa |
dc.subject.proposal | Gobernanza | spa |
dc.subject.proposal | Construcción de mercados | spa |
dc.subject.wikidata | Gobernanza | spa |
dc.subject.wikidata | Governance | eng |
dc.subject.wikidata | Mercados libres campesinos | spa |
dc.title | Redes y circuitos cortos de comercialización agroalimentarios. Vol. 2 | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Administradores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Proveedores de ayuda financiera para estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Receptores de fondos federales y solicitantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RedesCircuitosCortos-151223 vl (1).pdf
- Tamaño:
- 3.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro completo - Redes y circuitos cortos de comercialización V.2
Bloque de licencias
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- U.FT.03.002.031_Aprobacion Digitalizacion Responsable Publicacion .pdf
- Tamaño:
- 145.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- RESOLUCIÓN 080 DE ABRIL 15-2024.pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: