La instrumentación de los partidos políticos en Colombia: relaciones entre el paramilitarismo y la política
Cargando...
Autores
RodrÍguez Pico, Clara Rocío
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La presente ponencia sostiene que la relación entre actores ilegales y política, y específicamente el fenómeno conocido como la parapolítica, ha generado una doble condición en el sistema de partidos colombiano. Mientras de un lado se identifica una reconfiguración del sistema, que puede ser analizada con diversos parámetros provistos por la ciencia política, de otro, se observan una serie de distorsiones que complejizan el entendimiento de los partidos políticos -como unidades del sistema- y del sistema partidista en su conjunto. Dichas distorsiones se derivan de la instrumentalización de que han sido objeto los partidos políticos por parte de intereses particulares ligados a la ilegalidad y articulados en redes que se activan para la competencia electoral, intentado capturar, cooptar y reconfigurar el Estado Colombiano. La ponencia profundiza en el problema analítico y político que representa la relación entre actores ilegales y política, ahondado en el fenómeno particular de la parapolítica y presentando evidencia empírica para el examen de dos modalidades de captura instrumental de los partidos: a) la creación de partidos políticos o la realización de alianzas electorales directamente ligadas a la criminalidad y b) la infiltración de partidos con cierto nivel de consolidación y permanencia en el sistema.