La instrumentación de los partidos políticos en Colombia: relaciones entre el paramilitarismo y la política

dc.contributor.authorRodrÍguez Pico, Clara Rocíospa
dc.contributor.conferencenameVIII Congreso Latinoamericano de Ciencia Políticaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:16:27Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:16:27Zspa
dc.date.issued2015-07-22spa
dc.description.abstractLa presente ponencia sostiene que la relación entre actores ilegales y política, y específicamente el fenómeno conocido como la parapolítica, ha generado una doble condición en el sistema de partidos colombiano. Mientras de un lado se identifica una reconfiguración del sistema, que puede ser analizada con diversos parámetros provistos por la ciencia política, de otro, se observan una serie de distorsiones que complejizan el entendimiento de los partidos políticos -como unidades del sistema- y del sistema partidista en su conjunto. Dichas distorsiones se derivan de la instrumentalización de que han sido objeto los partidos políticos por parte de intereses particulares ligados a la ilegalidad y articulados en redes que se activan para la competencia electoral, intentado capturar, cooptar y reconfigurar el Estado Colombiano. La ponencia profundiza en el problema analítico y político que representa la relación entre actores ilegales y política, ahondado en el fenómeno particular de la parapolítica y presentando evidencia empírica para el examen de dos modalidades de captura instrumental de los partidos: a) la creación de partidos políticos o la realización de alianzas electorales directamente ligadas a la criminalidad y b) la infiltración de partidos con cierto nivel de consolidación y permanencia en el sistema.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/50584/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55248
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)spa
dc.relation.ispartofInstituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)spa
dc.relation.referencesRodrÍguez Pico, Clara Rocío (2015) La instrumentación de los partidos políticos en Colombia: relaciones entre el paramilitarismo y la política. In: VIII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, Julio 22 al 24 de 2015, Lima.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.proposalParamilitarismospa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalIlegalidad y políticaspa
dc.subject.proposalPartidos políticosspa
dc.subject.proposalSistema de partidosspa
dc.titleLa instrumentación de los partidos políticos en Colombia: relaciones entre el paramilitarismo y la políticaspa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La instrumentación de los partidos políticos en Colombia Clara Rocío Rodríguez P..pdf
Tamaño:
873.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format