Análisis ontosemiótico de las prácticas y trayectorias didácticas en la enseñanza de las representaciones de gráficas estadísticas con alumnos de sexto grado

dc.contributor.advisorBedoya Osorio, Jorge Armando
dc.contributor.authorGallego Duque, Alexander de Jesús
dc.date.accessioned2023-02-10T15:48:07Z
dc.date.available2023-02-10T15:48:07Z
dc.date.issued2022-09-28
dc.descriptionilustraciones, diagramas, forografíasspa
dc.description.abstractEste trabajo se propone describir el sistema de prácticas operativas y discursivas, así como las trayectorias epistémicas y emocionales propuestas como algunos de los niveles de análisis que plantea el enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática. Dichas prácticas y trayectorias serán las que emerjan a partir del trabajo desarrollado por los estudiantes de la institución educativa la Candelaria del barrio Santo Domingo Savio de la ciudad de Medellín con las distintas temáticas y actividades concernientes a las representaciones de gráficas estadísticas, presentes en las guías de aprendizaje de la plataforma Colombia aprende, las interacciones estudiante – estudiante, estudiantes – docente, lo expresado por los alumnos en los mapas de humor y los diarios de campo de los estudiantes y el docente. La metodología empleada para esta intervención de aula será la investigación acción educativa y el enfoque cualitativo interpretativo. Como resultado de este trabajo se obtuvo lo siguiente: la prueba pre-test para medir saberes previos de los estudiantes, arrojó un 18.75% de aprobación y la prueba post-test un 83.33 % de aprobación. El enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática es un instrumento útil para describir en detalle el conjunto de prácticas, trayectorias e interacciones que tienen lugar durante un proceso de instrucción, así mismo, la secuencia didáctica aplicada, mostró ser de ayuda para mejorar en los estudiantes los conceptos relacionados con la representación de gráficas estadísticas. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis work intends to describe the system of operative and discursive practices, as well as the epistemic and emotional trajectories proposed as some of the levels of analysis proposed by the ontosemiotic approach to mathematical knowledge and instruction. These practices and trajectories will be those that emerge from the work developed by the students of the Candelaria educational institution of the Santo Domingo Savio neighborhood of the city of Medellín with the different themes and activities concerning the representations of statistical graphs, present in the guides of the learning platform Colombia learns, student-student, student-teacher interactions, what is expressed by the students in the mood maps and the field diaries of the students and the teacher. The methodology used for this classroom intervention will be educational action research and the qualitative interpretive approach. As a result of this work, the following was obtained: the pre-test to measure previous knowledge of the students, showed 18.75% approval and the post-test 83.33% approval. The ontosemiotic approach to knowledge and mathematical instruction is an useful instrument to describe in detail the set of practices, trajectories and interactions that take place during an instruction process, likewise, the applied didactic sequence proved to be helpful in improving the students the concepts related to the representation of statistical graphs.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.methodsInvestigación acción educativa con enfoque cualitativo interpretativospa
dc.format.extentxvi, 284 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83416
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.referencesAgrenda Montenegro, Esperanza Josefina. 2004. Guía de Investigación Cualitativa Interpretativa. Primera Edición. Graficab.spa
dc.relation.referencesAlija, Alejandro. 2018. “La Importancia de La Visualización Gráfica de Los Datos | Datos.Gob.Es.” Retrieved August 20, 2022 (https://datos.gob.es/es/blog/la-importancia-de-la-visualizacion-grafica-de-los-datos).spa
dc.relation.referencesAlvarado, Lusmidia, and Margarita García. 2008. “Características Más Relevantes Del Paradigma Socio-Crítico: Su Aplicación En Investigaciones de Educación Ambiental y de Enseñanza de Las Ciencias Realizadas En El Doctorado de Educación Del Instituto Pedagógico de Caracas.” Sapiens. Revista Universitaria de Investigación 9(2):187–202.spa
dc.relation.referencesAnon. n.d.-a. “Aquabook.” EL Consumo de Agua. Retrieved August 24, 2022 (https://aquabook.irrigacion.gov.ar/1027_0).spa
dc.relation.referencesAnon. n.d.-b. “Balance Mundial de La Pandemia de Covid-19 El 24 de Octubre a Las 10H00 GMT - SWI Swissinfo.Ch.” Retrieved August 24, 2022 (https://www.swissinfo.ch/spa/balance-mundial-de-la-pandemia-de-covid-19-el-24-de-octubre-a-las-10h00-gmt/47053342).spa
dc.relation.referencesArteaga, Pedro, Carmen Batanero, Gustavo Cañadas, and J. Miguel Contreras. 2011. “Las Tablas y Gráficos Estadísticos Como Objetos Culturales.” Números Revista de Didáctica de Las Matemáticas 76:55–67.spa
dc.relation.referencesCerda, Gamal, Rosario Ortega Ruiz, José Antonio Casas, Rosario del Rey, and Carlos Pérez. 2016. “Predisposición Desfavorable Hacia El Aprendizaje de Las Matemáticas: Una Propuesta Su Medición.” Estudios Pedagógicos 42(1):53–63.spa
dc.relation.referencesColmenares E, Ana Mercedes. 2012. “Investigación-Acción Participativa: Una Metodología Integradora Del Conocimiento y La Acción.” Revista Latinoamericana de Educación 3(1):102–15.spa
dc.relation.referencesDíaz Levicoy, Danilo. 2018. “Comprensión de Gráficos Estadísticos Por Alumnos Chilenos de Educación Primaria.” Tesis Doctoral, Universidad de Granada, Granada.spa
dc.relation.referencesEudave Muñoz, Daniel. 2009. “Niveles de Comprensión de Información y Gráficas Estadísticas En Estudiantes de Centros de Educación Básica Para Jóvenes y Adultos de México.” Educación Matemática 21(2):5–37.spa
dc.relation.referencesFeo, Ronald. 2010. “Orientaciones Básicas Para El Diseño de Estrategias Didácticas.” Tendencias Pedagógicas 16:221–36.spa
dc.relation.referencesFriel, Susan N., Frances R. Curcio, and George W. Bright. 2001. “Making Sense of Graphs: Critical Factors Influencing Comprehension and Instructional Implications.” Source: Journal for Research in Mathematics Education 32(2):124–58.spa
dc.relation.referencesGiacomone, Belén, Danilo Díaz-Levicoy, and Juan D. Godino. 2018. “Análisis Ontosemiótico de Tareas Que Involucran Gráficos Estadísticos En Educación Primaria.” Revista Digital Matemática, Educación e Internet 18(1):1–13.spa
dc.relation.referencesGodino, Juan D. 2002. “Un Enfoque Ontólogico y Semiótico de La Cognición Matemática.” Recherches En Didactique Des Mathématiques 22(2–3):237–84.spa
dc.relation.referencesGodino, Juan D. 2003. “Teoría de Las Funciones Semióticas Un Enfoque Ontológico-Semiótico de La Cognición e Instrucción Matemática.” Trabajo de investigación , Universidad de Granada, Granada.spa
dc.relation.referencesGodino, Juan D. 2014. Síntesis Del Enfoque Ontosemiótico Del Conocimiento y La Instrucción Matemática: Motivación, Supuestos y Herramientas Teóricas.spa
dc.relation.referencesGodino, Juan D., and M. Carmen Batanero. 1994. “Significado Institucional y Personal de Los Objetos Matemâticos.” Recherches En Didactique Des Mathématiques 14(3):325–55.spa
dc.relation.referencesGodino, Juan D., Delisa Bencomo, Vicenç Font, and Miguel R. Wilhelmi. 2006. “Análisis y Valoración de La Idoneidad Didáctica de Procesos de Estudio de Las Matemáticas.” PARADIGMA 27(2):221–52.spa
dc.relation.referencesGodino, Juan D., Ángel Contreras, and Vicenç Font. 2006. “Análisis de Procesos de Instrucción Basado En El Enfoque Ontológico- Semiótico de La Cognición Matemática.” Recherches En Didactique Des Mathématiques 26(1):39–88.spa
dc.relation.referencesGodino, Juan D., and Vicenç Font. 2002. “Algunos Desarrollos y Aplicaciones de La Teoría de Las Funciones Semióticas.” Recherches En Didactique Des Mathématiques 22(2–3):237–84.spa
dc.relation.referencesGodino, Juan D., Belén Giacomone, Carmen Batanero, and Vicenç Font. 2017. “Enfoque Ontosemiótico de Los Conocimientos y Competencias Del Profesor de Matemáticas.” Bolema 31(57):90–113. doi: 10.1590/1980-4415v31n57a05.spa
dc.relation.referencesGómez López, Luis Felipe, Juan Carlos Silas Casillas, and Eduardo Miranda Montoya. 2015. “Un Modelo Para La Enseñanza de Las Matemáticas En Secundaria.” Diálogos Sobre Educación 6(10):1–17. doi: 10.32870/dse.v0i10.286.spa
dc.relation.referencesGonzález Agudelo, Elvia Maria. 2001. “El Proyecto de Aula o Acerca de La Formación En Investigación.” Universidad de Antioquia 69–74.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, and María del Pilar Baptista Lucio. 2010. Metodología de La Investigación, 5ta Ed. Quinta Edición. edited by J. Mares Chacón. México: Mcgraw-Hill / Interamericana Editores, S.A.spa
dc.relation.referencesInstitución Educativa la Candelaria. 2018a. Proyecto Educativo Institucional.spa
dc.relation.referencesInstitución Educativa la Candelaria. 2018b. Proyecto Educativo Institucional.spa
dc.relation.referencesJiménez Castro, Maynor. 2016. “Los Gráficos Estadísticos En El Currículo y Los Libros de Texto de Educación Primaria En Costa Rica.” Máster en Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada, Granada.spa
dc.relation.referencesMartín Díaz, M. J., and R. F. Kempa. 1991. “Los Alumnos Prefieren Diferentes Estrategias Didácticas de La Ensenanza de Las Ciencias En Función de Sus Caracteristicas Motivacionales.” Enseñanza de Las Ciencias 9(1):59–68.spa
dc.relation.referencesMartínez López, Giovanni. 2014. “Una Propuesta Didáctica Para Fortalecer Las Competencias de Lectura y Construcción de Tablas y Gráficos Estadísticos.” Maestría en Docencia e Investigación Universitaria, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. 2006a. Estándares Básicos de Competencias.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. 2006b. Estándares Básicos de Competencias.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. 2016. Derechos Básicos de Aprendizaje.spa
dc.relation.referencesMontañez Ardila, Javier Francisco. 2019. “Trayectorias Cognitivas Observadas En Estudiantes de Grado Octavo al Afrontar Tareas de Construcción de Tablas y Gráficos Estadísticos.” Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesMunévar Fajardo, Leidy Tatiana. 2015. “Enseñanza-Aprendizaje Del Análisis de Gráficos Estadísticos En Los Estudiantes de Décimo Grado de La I.E. Silvania a Partir de Situaciones Problémicas.” Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Manizales.spa
dc.relation.referencesRestrepo Gómez, Bernardo. 2002. “Una Variante Pedagógica de La Investigación-Acción Educativa.” Revista Iberoamericana de Educación 29(1):1–10.spa
dc.relation.referencesRestrepo Gómez, Bernardo. 2004. La Investigación-Acción Educativa y La Construcción Del Saber Pedagógico.spa
dc.relation.referencesRioseco, Marilú, and Ricardo Romero. 2000. “La Contextualización de La Enseñanza Como Elemento Facilitador Del Aprendizaje Significativo.” Paideia (28):35–63.spa
dc.relation.referencesSarmiento Santana, Mariela. 2004. “La Enseñanza de Las Matemáticas y Las NTIC Una Estrategia de Formación Permanente.” Doctora en Pedagogía, Universitat Rovira I Virgili, Tarragona.spa
dc.relation.referencesSchunk, Dale H. 2012. Teorías Del Aprendizaje Una Perspectiva Educativa. Sexta Edición. edited by M. Vega Pérez and F. Hernández Carrasco. México: Pearson Education.spa
dc.relation.referencesSoares De Campos Da Cruz, Ana Michele. 2013. Erros e Dificuldades de Alunos de 1.o Ciclo Na Representação de Dados Estatísticos.spa
dc.relation.referencesVigo Ruiz, José Manuel. 2016. “Comprensión de Gráficos Estadísticos Por Alumnos de Formación Profesional Básica.” Máster en Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada, Granada.spa
dc.relation.referencesWalichinski, Danieli, and Junior Guataçara dos Santos. 2013. “Contribuições de Uma Sequência de Ensino Para o Processo de Ensino e Aprendizagem de Gráficos e Tabelas Segundo Pressupostos Da Contextualização.” Revista Iberoamericana de Educación Matemática (35):19–42.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc510 - Matemáticasspa
dc.subject.ddc370 - Educación::373 - Educación secundariaspa
dc.subject.lembMatemáticas - Enseñanza secundariaspa
dc.subject.lembMathematics - study and teaching (secondary)eng
dc.subject.proposalEnfoque ontosemióticospa
dc.subject.proposalSistema de prácticasspa
dc.subject.proposalTrayectoriasspa
dc.subject.proposalGuías de aprendizajespa
dc.subject.proposalOnto-semiotic approacheng
dc.subject.proposalPractice systemeng
dc.subject.proposalTrajectorieseng
dc.subject.proposalLearning guideseng
dc.titleAnálisis ontosemiótico de las prácticas y trayectorias didácticas en la enseñanza de las representaciones de gráficas estadísticas con alumnos de sexto gradospa
dc.title.translatedOntosemiotic analysis of didactic practices and trajectories in the teaching of statistical graph representations with sixth grade studentseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
98639029.2022.pdf
Tamaño:
8.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: